
Obligar o incitar a un menor para que consuma cigarrillos u otros productos del tabaco representará hasta una década en prisión
Por: Reporte índigo Ciudad de México.- La Cámara de Diputados aprobó reformas al Código Penal Federal para sancionar con penas de 5 y hasta 10 aí±os de cárcel a quienes obliguen o induzcan a menores de edad a consumir tabaco y la remitió al Senado para su ratificación. La legisladora Laura Imelda Pérez Segura, de Morena, quien presentó dicha iniciativa, la cual tipifica como corrupción de menores esta conducta, manifestó que las modificaciones permiten salvaguardar y proteger los derechos fundamentales de este sector vulnerable de la población. Al fundamentar el dictamen en la sesión de este jueves, la morenista indicó que, datos de la Encuesta Nacional de Salud y Nutrición de 2020 seí±alan que a nivel nacional habría un millón 12 mil 329 menores de entre 10 y 18 aí±os que consumen tabaco.Dijo que lo más grave es que la edad promedio de inicio del consumo se redujo de 15 a 13 aí±os en los últimos 3 aí±os, con un consumo promedio de 10 cigarrillos al día, por ello destacó la necesidad de incrementar las sanciones de este delito. âExiste un dato que resulta alarmante, el cual expresa que la edad promedio de inicio de consumo de tabaco entre los fumadores diarios disminuyó de 15 aí±os en 2018 a 13 aí±os en 2020 con un promedio de consumo de 10 cigarrillos al díaâ, alertó. Por ello, indicó que se penaliza y cataloga como corrupción de menores, el obligar, inducir, facilitar o procurar consumo de tabaco a nuestras nií±as, nií±os y adolescentes.Hace unos minutos las y los diputados aprobamos la iniciativa que presenté en materia de corrupción de menores. pic.twitter.com/mu58XScDmO
â Laura Imelda Pérez Segura (@LauraImelPerezS) February 10, 2022
Lo anterior tiene su razón en los datos arrojados en la Encuesta Nacional de Salud y Nutrición de 2020, donde establece que la prevalencia del consumo de entre 10 y 18 aí±os, es del 4.7 por ciento, el equivalente a un millón 12 mil 329 nií±as y nií±osâ, seí±aló. Manifestó que un estudio del Inegi revela que las entidades con mayor consumo de tabaco entre menores son: Aguascalientes, Ciudad de México, Guanajuato, Hidalgo y Sonora. De ahí que reiteró la urgencia de cerrar la puerta a la entrada de otras adicciones, porque en una nií±a, nií±o o adolescente que fuma, incrementa en 13 veces más las posibilidades de experimentar en corto plazo otras drogas y hacerse adicto a ellas.? Reforma la Cámara de Diputados el Código Penal Federal para establecer que comete el delito de corrupción de menores quien obligue, induzca, facilite o procure a menores de 18 aí±os de edad productos para el consumo habitual de tabaco. https://t.co/4QYozYyAJH
â Cámara de Diputados (@Mx_Diputados) February 11, 2022