La capacitación inició con 30 oficiales, pero la meta es llegar a toda la corporación así como a la totalidad de los funcionarios de la administración
Por: Armando López Capetillo
Piedras Negras.-Siguiendo la política del gobernador Miguel íngel Riquelme, en Piedras Negras no hay tolerancia a la violencia contra la mujer y así ha quedado de manifiesto desde el primer día de la administración, con acciones enfocadas en ese sentido.
Así lo dio a conocer la presidenta municipal, Norma Lucille Trevií±o Galindo, al encabezar éste viernes el arranque de las jornadas de capacitación a los elementos de la Policía Preventiva en atención a casos de agresión a las mujeres.
Indicó que se inicia con 30 oficiales, pero la meta es llegar a toda la corporación así como a la totalidad de los funcionarios de la administración, ya que las mujeres, al igual que los hombres, se merecen una vida libre de violencia.
El rol de la Policía Preventiva es relevante, ya que al ser el primer respondiente, tiene la posibilidad no sólo de proteger, de manera inmediata, a las mujeres víctimas de violencia, sino también de actuar de manera empática y confiable.
Así lo expresó Deyanira Nájera Muí±oz, directora del Centro de Justicia y Empoderamiento de las Mujeres en Frontera, quien encabeza dicha capacitación, a través del Instituto Coahuilense de las Mujeres.
[caption id="attachment_564476" align="alignnone" width="1280"]

Deyanira Nájera â CJEM Frontera[/caption]
Aunque todos los reportes se atienden de forma inmediata, se le está dando prioridad a aquellos donde la mujer es víctima de un hecho violento, reconoció el Comisario de la Policía Preventiva Municipal.
Cruz Eliud Mercado Ramírez detalló que es importante que todos los oficiales sepan atender estos hechos y una correcta redacción del Informe Policía Homologado, para que el caso siga su curso.
[caption id="attachment_564478" align="alignnone" width="1280"]

Cruz Eliud Mercado Ramírez â Comisario de la Policía Preventiva[/caption]