
Hablan protagonistas de la cinta romántica que llega a Apple TV+
Por: Agencia Reforma
Ciudad de México.- Atrapada en la frustración de asumir la primera gran pérdida de su vida, a la par del descubrimiento de su primer gran amor, Lennie Walker (Grace Kaufman) es una de las miles de adolescentes que no sabe exteriorizar los sentimientos encontrados, como la rabia y la ilusión; el dolor y la esperanza, o la culpa y la liberación.
Esto vive la chica de 17 aí±os en el filme El Cielo está en Cualquier Lugar, que se estrena maí±ana en Apple TV+.
âLa adolescencia es inexplicable, pero también enriquecedora. Te nutre y te enseí±a. Viví situaciones durante el rodaje, que hoy valoro. Y es muy importante destacar que aprendí muchísimo del personaje y de sus situacionesâ, acotó Grace en videoconferencia.
Coloreada por innumerables atmósferas musicales, porque Lennie y el chico que la derrite, Joe (Jacques Colimon), sustentan su afinidad en su pasión por la música, la cinta fue dirigida por Josephine Decker y está basada en el libro homónimo de Jandy Nelson.
âEs un filme con una perspectiva muy distinta a lo que llamamos realidad actual del adolescente porque sí, todo es real, pero yo me fui por el adolescente que tiene una pérdida y un amor. y fue muy personal, porque hace tiempo tuve una pérdida que me movió mucho a hacerla. Tiene un soundtrack que evoca nostalgia, a la temporalidad. Es agradable cómo se integra la música a la historia. No es sobre adicciones, sobre temas escabrosos o ver porno⦠es sobre una chica que tras una pérdida necesita reencontrarse y continuarâ, subrayó la directora.
https://youtu.be/GbqPtiRzY4oEstá enfocada a la audiencia adolescente, exclamaron Colimon y Pico Alexander (quien interpreta a Toby, quien habría sido el cuí±ado de la protagonista), al hablar del enfoque de la narración y con el propósito de no generar expectativa.
âAprendimos que el cielo está en todas partes y empieza desde tus pies y hacia arriba, hasta donde alcances a ver. Creo que nos hizo aprender mucho más de nosotros, yo aprendí a sonreír más, a agradecer más. Cuando la filmamos, me pegó la soledad, el aislamiento. Había muchos sentimientos de nostalgia y hoy descubro que me siento más cómodo estando solo. Ahí aprendí que la soledad no es nociva. Fue un proceso de entendimiento que no había tenido claro hasta que vi la película completaâ, aí±adió Pico.
Durante la hora y 44 minutos que dura el filme, la directora cristalizó su propuesta de integrar a la música como un personaje más, en donde predominan piezas de arias clásicas, jazz y funk. Y evidencia la influencia en la propuesta visual, con efectos tridimensionales, que rememoran a Guillermo del Toro, Wes Anderson o Julie Taymor.
âEs un mosaico de momentos que van por la imaginación de Lenny, como la nube presente que llueve, o las flores y enredaderas que se agigantan y la atrapan. Estamos en la generación en que la música clásica no es bien calificada por muchos jóvenes, y yo la pongo para contrarrestar eso, y lo mismo el pop, no es lo único, el jazz es un aciertoâ, destacó la realizadora.
Lennie toca el clarinete, se conecta y desconecta muy fácilmente a su abuela Gram (Cherry Jones) y guarda todo tipo de objetos de su hermana para nunca olvidarla. Lennie llora, ríe y se lamenta por su situación a la vez que quiere deshacerse de semejantes cargas. Desea volver a comenzar.