
Este escenario también ha impulsado el costo de los materiales como cartón, papel, aluminio, vidrio y plásticos.
Por: Edith MendezÂ
Saltillo.- Ante la caída en el consumo que se ha recrudecido este arranque del aí±o, pese a los altos precios de los materiales, el reciclaje ha mostrado una reducción hasta por un 20%, dijo el empresario Francisco Tobías, director del Grupo Maresa.
âNo paramos de recibir material durante todo el mes de diciembre, las familias se ayudaron para las compras de las últimas semanas, pero el mes de enero ha estado lentoâ, dijo.
Dijo que los incrementos en los productos diarios que se han presentado en las últimas semanas, han obligado a las familias a disminuir su nivel de consumo y con ello, la reducción de los desechos reciclables. Explicó que se trata de una situación en cadena: el desabasto en materias primas, empuja más alzas en los precios.
âNo hay el consumo suficiente porque la gente aunque quiere consumir, no trae con qué o no completa. Ahorita una de las principales preocupaciones de la gente es sacar para el sustento diario, buscar la forma más económica de conseguirlo, atender servicios y medicamentos, las prioridadesâ, recalcó.
Este escenario también ha impulsado el costo de los materiales como cartón, papel, aluminio, vidrio y plásticos, entre otros.
En el caso del aluminio, un material de consumo básico, pasó de 30 pesos por kilo al menudeo, a 34 pesos a partir hoy, mientras que al mayoreo asciende hasta los 38 pesos el kilo.