
El Gobierno acusó a Femsa de emprender una 'campaí±a negra' contra su reforma eléctrica y aseguró que todos los mexicanos subsidian a Oxxo.
Por Agencia Reforma
Ciudad de México.- Después de que Oxxo, propiedad de Femsa, respondiera al Presidente Andrés Manuel López Obrador que no paga menos por la electricidad que la mayoría de los hogares mexicanos, el Gobierno reviró que la cadena no paga lo justo y, así como Walmart y Soriana, es subsidiada por todos los mexicanos.
En un video difundido en redes sociales, el Gobierno de AMLO seí±aló que un total de 19 mil 376 tiendas Oxxo pagan luz subsidiada por la Comisión Federal de Electricidad (CFE) y reciben energía por âventa ilegalâ de empresas como las espaí±olas Iberdrola y Elecnor; IEnova, filial de la estadounidense Sempra Energy; o la italiana Enel.
âLas casi 20 mil tiendas Oxxo en el País pagan luz subsidiada por CFE y reciben electricidad por esquemas de autoabasto, un mercado paralelo de venta ilegal de energía que realizan la empresa espaí±ola Iberdrola y la italiana Enel, entre otras, y que por cierto utilizan más combustibles fósiles y contaminan más que CFE.
âLa primera mentira en esta campaí±a se enfoca en repetir que las tiendas Oxxo pagan lo justo por la electricidad limpia y barata que compra a empresas privadasâ, indica el video difundido en la cuenta de Twitter de Jesús Ramírez, vocero de López Obrador.
El Gobierno califica dichos esquemas como una âestafaâ que se sustenta en la reforma energética de 2013 y apela a la clase media para comparar su consumo eléctrico con el de Oxxo.
Oxxo no paga lo justo. La reforma eléctrica es para acabar con privilegios, garantizar el abastecimiento de electricidad y tener tarifas justas. Que no te engaí±en: 80% de las energías producidas por empresas privadas se hacen con energías fósiles. pic.twitter.com/iOOo99FFwO
â Jesús Ramírez Cuevas (@JesusRCuevas) February 9, 2022
âPara defender los privilegios heredados por la reforma de Enrique Peí±a Nieto, Femsa Coca-Cola (SIC) ha lanzado una campaí±a publicitaria con la que pretende confundir y engaí±ar a los mexicanos. Esta campaí±a lanzada por Oxxo pretende desacreditar la iniciativa de reforma eléctrica que actualmente se analiza en el Congreso.
âUna familia de clase media o una tiendita de barrio pagan de 3 a 6 veces más que el Oxxo. Gracias a este modelo tarifario, las tiendas Oxxo dejaron de pagar a CFE 593 millones de pesos por la electricidad que consumieron tan solo en 2021â³, reza el Gobierno.
El video también sostiene que mientras los Oxxos pagan 11 centavos por el transporte de cada kilowatt-hora, el resto de los consumidores pagan 1 peso.âO sea, entre todos subsidiamos a Oxxo, a Femsa Coca-Cola (SIC) y a otras tiendas departamentales como Walmart y Sorianaâ, seí±ala.
En el texto del tuit que acompaí±a el video, Jesús Ramírez asegura que la reforma eléctrica de AMLO es para acabar con privilegios, garantizar el abastecimiento de electricidad y tener tarifas justas.