
El doctor Moscoso González comentó que en caso de que una persona busque la manera de aplicarse la dosis antes del lapso del tiempo establecido, no tendrá el efecto que se busca en el aspecto inmunológico.
Por: Edmundo Garza Lara
Ante las dudas que ha generado la aplicación de la dosis de refuerzo antiCOVID antes de seis meses, como inicialmente se recomendó por parte de los laboratorios fabricantes de los biológicos, hoy en día ya hay mas sustento científico para que las personas puedan vacunarse nuevamente cinco meses.
Lo anterior fue precisado por el jefe de la Jurisdicción Sanitaria, doctor Iván Moscoso González y agregó que inclusive el Plan Nacional de Vacunación establecía que el tiempo de espera para el refuerzo fuera de seis meses, de acuerdo a lo que marcaban los propios laboratorios.
El doctor Moscoso González aclaró que en caso de que una persona opte por buscar la manera de aplicarse la dosis de refuerzo antes de cinco meses, no tendría el efecto que se busca alcanzar en el aspecto inmunológico.
El jefe de la Jurisdicción Sanitaria mencionó que a nivel mundial no se ha definido con que frecuencia se aplicarán las dosis de refuerzo, considerando que apenas se aplicó en muchos países la tercera vacuna.