
Trámite deberá hacerse directo en la Aduana de Ciudad Acuí±a.
Por Ernesto Acosta
Saltillo, Coah.- Legalizar los vehículos chocolate representaría, en el caso de Coahuila, un costo de por lo menos 10 mil pesos, muy por arriba de los 2 mil 500 pesos que anunció el Gobierno federal.
Javier Díaz González, administrador Fiscal General, recordó que se legalizarán las unidades con cinco aí±os de antigí¼edad o más y que estén en condiciones físicas y mecánicas adecuadas.
Se proyecta un pago inicial de 2 mil 500 pesos, sin embargo, el monto será mayor, pues el trámite se deberá hacer directamente en la Aduana de Acuí±a y hay que cubrir los honorarios del agente aduanal, por lo que el costo final podría rondar los 10 mil pesos, y hay que aí±adir el plaqueo y los derechos de control vehicular, sin contar los costos de combustible, alimentación y hasta hospedaje.
En octubre pasado, el presidente Andrés Manuel López Obrador firmó un decreto para la regularización de vehículos âchocolateâ, y este mes se publicó otro decreto con los lineamientos para este proceso, aunque falta precisar las reglas de operación, dado que el proceso estará a cargo del Gobierno federal.
Se ha dicho que el recurso que corresponda a Coahuila por este proceso de legalización, se aplicará en obras de pavimentación.
Por otra parte, el funcionario informó que más de 300 mil coahuilenses han aprovechado las facilidades y estímulos fiscales otorgados por el Gobierno del Estado, para pagar sus placas y derechos de control vehicular. Tienen hasta el 31 de marzo para recoger las láminas.
âCreemos que al 31 de marzo, alrededor de 500 mil coahuilenses van a tener sus nuevas placas y al corriente en el tema del control vehicularâ.
Quienes paguen en tiempo y forma, hasta final de marzo, podrán participar en el sorteo de dos viviendas, una en Saltillo y otra en Torreón, 15 carros y 40 certificados, cada uno con valor de 50 mil pesos, acumulando un monto aproximado a los 8 millones de pesos.
Díaz González destacó que hay beneficios para adultos mayores y personas discapacitadas, que deben presentar dictámenes válidos para obtener placas para vehículos de personas con discapacidad.
Los adultos mayores que tengan un vehículo de entre 5 y 10 aí±os de antigí¼edad, recibirán un descuento del 50%; si tiene más de 10 aí±os de antigí¼edad tendrán el 75% de descuento, mientras que las personas discapacitadas reciben descuento del 50 por ciento.
El resto de los contribuyentes, dueí±os de un carro de 10 aí±os de antigí¼edad, también tendrán descuento del 50% en los pagos.
https://youtu.be/KCT-jtMkz2o