
Durante las primeras cinco semanas del aí±o entre las 95 empresas agremiadas a la cámara empresarial que dirige se reportaron mil 544 faltas por Covid.
Por Teresa Quiroz
Saltillo, Coah.- Con la finalidad de frenar el ausentismo laboral y evitar posibles afectaciones en materia de producción por incapacidades Covid-19, la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) y la Cámara Nacional de la Industria de Transformación (Canacintra) buscarán la manera de comprar vacunas.
Lo anterior toda vez que el pasado 26 de enero de 2021 el Gobierno federal publicó el acuerdo para que estados y empresas privadas puedan adquirir vacunas contra el SARS- CoV-2.
De acuerdo con Roberto Cabello Elizondo, presidente de Coparmex Coahuila Sureste, el ausentismo laboral por incapacidad o permiso Covid ha impactado en las empresas de manera negativa, pues se han visto en la necesidad de pagar horas extras o contratar más personal para evitar que se pare la producción.
âDesde hace mucho tenemos la postura de invertir en las vacunas y ahora que se abre la posibilidad vamos a platicar con las empresas que en su mayoría están dispuestas a invertir para sus empleadosâ, explicó Cabello Elizondo, quien advirtió que aún no se cuenta con la proyección de costos de adquisición del inmunológico.
Por su parte, Eduardo Garza, presidente de Canacintra Saltillo, admitió que aunque existe el interés de comprar vacunas, por el momento el impacto de los costos de cobertura por la enfermedad viral no permite designar recurso para llevar a cabo la adquisición de algunas dosis.
âPor la pandemia en todas nuestras delegaciones no tenemos recursos suficientes para la compra de vacunas, sí hemos estado comercializando y ayudando a todos nuestros asociados a conseguir mejores precios y suministrarles muchos de los insumos que necesitan para todos los procesos del Covidâ, dijo.
Seí±aló que durante las primeras cinco semanas del aí±o entre las 95 empresas agremiadas a la cámara empresarial que dirige se reportaron mil 544 faltas por Covid, lo que representa 5.4% del universo entre operarios y administrativos del sector.
https://youtu.be/0EHnFdX_tmc