
El Poder del Consumidor recomendó evitar su consumo por contener ingredientes que pueden ser tóxicos y por las cantidades excesivas de calorías.
Por Grupo Zócalo
Ciudad de México.- La asociación civil El Poder del Consumidor recomendó a los consumidores evitar la ingesta de Cheetos Torciditos por contener ingredientes que pueden ser tóxicos y por las cantidades excesivas de calorías y sodio.
En un análisis, El Poder del Consumidor llegó a la conclusión de que el consumo de este tipo de botana de sémola de maíz sabor a queso y chile, así como su permanencia en el mercado âes preocupanteâ, tanto por la cantidad de sodio que contienen âcomo por la pobre calidad del productoâ.
Es una asociación civil que defiende los derechos de los consumidores en México y que busca fomentar la conciencia de las responsabilidades que se asumen al adquirir un servicio o un producto.
âContiene 43 ingredientes en total, entre los cuales la mayoría son aditivos. Los más preocupantes son el glutamato monosódico y los colorantes artificiales que afectan la conducta de nií±os y nií±as, así como otros aditivos tóxicos como el TBHQ, BHT, dióxido de silicio, guanilato e inosinato de sodioâ, detalló.
De acuerdo con el análisis, entre estos aditivos se encuentra el glutamato monosódico, que âha demostrado inhibir los centros de saciedad, induciendo a comer vorazmenteâ, así como el THHQ, âconservador que ha demostrado ser tóxicoâ.
âAdemás, encontró que dicho producto contiene 561 miligramos de sodio por cada 100 gramos de producto, casi el doble de lo establecido como límite en la NOM-051 sobre etiquetado de alimentos y bebidas ultraprocesados, la cual establece que no debe exceder los 350 miligramos de sodio por cada 100 gramos de producto.
En esta bolsa de Cheetos Torciditos consumes 22.6 g de grasas, de las cuales casi 30% son saturadas, las cuales son muy malas para tu corazón ??. https://t.co/V0R9hcOJfn
â Poder del Consumidor (@elpoderdelc) January 13, 2022
Exceso de calorías
También se detectó que por cada 60 gramos aporta 344 colorías, que de acuerdo con los límites establecidos en la norma oficia, excede las 275 calorías por cada 100 gramos de producto.
âEl producto ya había sido analizado previo a la norma oficial y se detecta que la cantidad de calorías aumentó ligeramente, ya que el el producto analizado en el 2018 contenía 326 calorías por cada 60 gramos de productoâ, aí±adió.
Al respecto, la asociación civil aclaró que la cantidad de calorías que aumentó no es significativa, sin embargo llama la atención que en lugar de disminuir tenga un aumento modesto, âresultado contrario a lo observado en otros productos que sí han disminuido su aporte calórico o algún otro ingrediente nocivoâ.
El consumo elevado de este tipo de calorías se asocia directamente a padecimientos como sobrepeso y obesidad, especialmente en nií±os.
âLo preocupante es que en una fiesta o reunión se podrían llegar a consumir hasta tres veces dicha cantidad en una simple âbotanaâ, sin que los consumidores adviertan la cantidad de calorías o el resto de los ingredientes que están ingiriendoâ.
Con información de Milenio