
5 aí±os llevan los periodistas en pleitos legales.
Por Grupo Zócalo
Ciudad de México.- Desde 2016 Pepillo Origel y Flor Rubio comenzaron una polémica que terminó en demandas y juicios. Tras varios aí±os, este caso llegó a su fin, ya que la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) decidió darle la razón a la periodista después de que Origel hablara despectivamente de ella y de su trabajo.
Rubio habló sobre su victoria en el caso en Venga la Alegría, programa que conduce. La periodista comentó que la sentencia emitida por la SCJN.
âAgradezco la sensibilidad de las ministras y los ministros que analizaron a profundidad del abuso, de la discriminación en contra de la mujer porque somos todas las mujeres que somos violentadas en este paísâ.
Nuestra querida Flor Rubio dio a conocer que este triunfo es por todas las mujeres que son violentadas. https://t.co/hEmpw23uTq
â Venga la Alegría (@VengaLaAlegria) January 14, 2022
En mayo del 2016, una revista de espectáculos publicó un video de Origel (quien no se dio cuenta que lo estaban grabando) en donde hablaba mal de Rubio e incluso mencionó que la conductora había tenido relaciones con ejecutivos para conseguir trabajo.
Rubio aseguró que la corte analizó que el conductor estaba un evento público con periodistas, quienes podían publicar dicha información.
âEn la decisión final se comprobó que él se encontraba en un evento público en donde estaban varios medios de comunicación armados con sus elementos de trabajo y esa conversación la estaba teniendo con un grupo de periodistas, todo lo que comunicas a periodistas puede ser publicableâ.
En cuanto a la indemnización, Rubio asegura que es la autoridad quien determina la cantidad de dinero que deberá recibir por parte de Origel. El dinero será donado a una fundación a favor de las mujeres. Además Rubio dijo que Origel deberá emitir una disculpa pública por medio de la revista que emitió dicho video del conductor hablando de la periodista.
âEste tipo de procesos incluye una reparación de daí±os que no la pone quien demanda, no se pide una cantidad y lo establece la autoridad. Entraremos a ese proceso y la respectiva disculpa públicaâ.