
El 6 de enero México solicitó un panel de solución de controversias para resolver sus diferencias con EU respecto al sector.
Por: ExcélsiorÂ
Ciudad de México.- Canadá determinó unirse a México para solicitar un panel de solución de controversias respecto a la interpretación de las reglas de origen en el sector automotriz establecidas en el T-MEC, en donde hay diferencias con Estados Unidos.
âLa interpretación que Estados Unidos adoptó en julio de 2020 es inconsistente con el T-MEC y el entendimiento compartido por las partes interesadas a lo largo de las negociacionesâ, seí±aló Mary NG, ministra de Comercio Internacional de Canadá.
La funcionaria precisó que las reglas de origen tiene como objetivo fomentar la producción y abastecimiento en América del Norte y las mismas fueron fruto del resultado de las negociaciones y consultas que sostuvieron los tres países con el sector automotriz.
âEl gobierno de Canadá siempre defenderá a nuestra industria automotriz y trabajadores a medida que avanzamos hacia una recuperación económica sostenibleâ, advirtió.
Agregó que las tres naciones se beneficiarán de la certeza de que el T-MEC se está implementando tal y como se negoció.
La secretaria de Economía, Tatiana Clouthier, quien se recupera de covid-19, celebró que Canadá se una a la solicitud de México de establecer un papel para analizar el tema.
âJuntos defenderemos la competitividad de nuestra industria regionalâ, expresó.
https://twitter.com/tatclouthier/status/1481633798056026115?ref_src=twsrc%5Etfw%7Ctwcamp%5Etweetembed%7Ctwterm%5E1481633798056026115%7Ctwgr%5E%7Ctwcon%5Es1_&ref_url=https%3A%2F%2Fwww.zocalo.com.mx%2Fcanada-se-suma-a-reclamo-de-mexico-sobre-industria-automotriz-de-eu%2FEl 6 de enero México solicitó un panel de solución de controversias para resolver sus diferencias con Estados Unidos respecto al sector automotriz.
âEstados Unidos impone a los productores automotrices requisitos incompatibles con el T-MEC. México considera que la decisión de un panel brindará certidumbre a la industria automotriz en beneficio de la competitividad de la regiónâ, indicó en esa ocasión la Secretaría de Economía.Â