
El ex presidente de Estados Unidos calificó este jueves el discurso de Joe Biden de dicha manera
Por: El UniversalEstados Unidos.- Donald Trump calificó este jueves el discurso de Joe Biden, quien lo responsabilizó del ataque al Congreso el 6 de enero de 2021, de âteatro políticoâ para hacer olvidar âel fracasoâ del presidente demócrata.
âBiden, quien está destruyendo nuestra nación con sus políticas insanas de fronteras abiertas, elecciones corruptas, políticas energéticas desastrosas, mandatos inconstitucionales y devastadores cierres de escuelas, usó hoy mi nombre para tratar de dividir aún más a Estados Unidosâ, dijo Trump en un comunicado.
Trump describió el discurso de Biden como un âteatro políticoâ que sólo representa, dijo, âuna distracción del hecho de que Biden ha fracasado total y absolutamenteâ.
Según Trump, ânuestro país ya no tiene fronteras, ha perdido total y absolutamente el control del Covid (¡cifras récord!), ya no es independiente en materia de energía, la inflación es rampante, nuestro ejército es un caos, y nuestra salida, o rendición, de Afganistán fue quizás el día más vergonzoso en la larga y distinguida historia de Estados Unidosâ.
El exmandatario aludió también al Comité del Congreso que investiga el asalto al Capitolio. â¿Por qué ese comité partidista, cuyo juicio se formó hace mucho, no está discutiendo sobre las elecciones presidenciales amaí±adas de 2020? Es porque no tienen respuestas o justificaciones sobre lo que sucedió. Se salieron con la suya y eso está conduciendo a la destrucción del paísâ.
Mientras los demócratas acusan a Trump y sus simpatizantes de difundir la âGran Mentiraâ, en alusión a las acusaciones sin fundamento del exmandatario de que le hicieron fraude en las elecciones de 2020, el republicano aseguró que âla Gran Mentira fue la elección en sí mismaâ.
Los demócratas, se quejó, âquieren apropiarse del 6 de enero para poder avivar los temores y dividir a Estados Unidos. Yo digo que los dejemos quedarse con este día porque Estados Unidos ve a través de sus mentiras y polarizacionesâ.