WhatsApp
Pronostico del tiempo
Puentes Internacionales
Twitter
Instagram
YouTube
Facebook

+

Abandonan a perros ferales y acaban con ganado

En colonias y ejidos de Arteaga, han detectado jaurías “ferales” que atacan animales de granja y ganado: en algunos casos, son canes que personas de Saltillo vendieron o abandonaron en el campo.

  • 484

Atacan chivas, becerros y gallinas.

Por Ernesto Acosta
Arteaga, Coah.- En colonias y ejidos de Arteaga, han detectado jaurí­as “ferales” que atacan animales de granja y ganado: en algunos casos, son canes que personas de Saltillo vendieron en el mercado que se instala en la Alameda Venustiano Carranza o que los abandonaron en el campo. Los perros “ferales” son aquellos que eran domesticados y luego se convirtieron en salvajes, crueles y depredadores.

“Tení­amos un problema muy grave, a partir de que salió el nuevo reglamento tenemos un poco más de control en eso. Se habí­an estado vendiendo sobre todo en la Alameda los domingos varias especies, tanto de animales exóticos como aves de la región y mucha venta de perros y gatos”, seí±aló la regidora de Ecologí­a, Marta Elida Hernández Chávez.

“Necesitábamos un respaldo legal para retirar a las personas que se dedicaban a la venta porque habí­a una zona exclusiva en la Alameda donde vení­an personas, normalmente de Saltillo, a vender sus mascotas en la Alameda cada fin de semana”.

Al carecer de un área de control canino municipal, se habí­a generado un problema adicional, porque al crecer los perritos y ya no tener espacio suficiente en las casas, los abandonaban en las colonias, ejidos y carreteras rurales.

“Literalmente vení­an y los tiraban, empezamos a tener jaurí­as en plazas y colonias dentro de la cabecera municipal. Eso todaví­a persiste, es uno de los grandes problemas que tenemos en los ejidos, porque a través de las generaciones de perros abandonados se crean los perros ‘ferales’, que empiezan a meter los chivitos, los becerritos, las gallinas en los ejidos”.

“Es por el descuido de la gente que viene, los abandona y ellos tratan de sobrevivir de alguna manera. Con la venta clandestina que habí­a era demasiada la proliferación de este tipo de negocios, entonces habí­a mucha gente que los adquirí­a por novedad, porque estaba muy bonito, pero cuando crecen y no son atendidos los abandonaban aquí­, en las carreteras o ejidos”, seí±aló.

Publicación anterior Instituto Registral y Catastral de Coahuila entre los mejores a nivel nacional: MARS
Siguiente publicación El pleito entre Eduin Caz y Nodal y los escándalos más sonados del vocalista de Grupo Firme
Entradas relacionadas
Ver noticia

Reciclarán llantas gratis este sábado

Ver noticia

Bomberos advierten sobre efectos de la fuerte calor

Ver noticia

Han detenido a 68 criminales sexuales

Ver noticia

Policías buscan mejor salario, reconoce Mayor

Comentarios
  Estaciones ;