
El subsecretario de Salud informó que ya son 42 casos positivos de la variante ímicron de Covid-19 en México.
Por: Grupo ZócaloÂ
Ciudad de México.- Hugo López-Gatell, subsecretario de Salud federal, aseguró que, seguir contabilizando los casos de ímicron en México, tal como se ha hecho el recuento en medios de comunicación tiene poco sentido, ya que, afirma, siguen siendo parte de la misma epidemia de Covid-19.
En la conferencia matutina llevada a cabo en Palacio Nacional, López-Gatell Ramírez informó que ya son 42 casos de la variante ímicron hasta el momento, aunque pidió a la ciudadanía y medios de comunicación no seguirse distrayendo.
âEsta contabilización que se han hecho de 42 casos de ímicron registrados tiene poco sentido porque la epidemia sigue siendo la misma, prestar una atención deliberada a este elemento es distraer de los otros sustantivosâ, dijo.
âSeguirán apareciendo casos de ímicron como siguen apareciendo casos de delta en la medida en que la epidemia siga activaâ, expresó.
El subsecretario de Salud federal abrió la puerta a una cuarta ola de Covid-19 en el país, ya sea por delta u ímicron, en donde adelantó que se podían ver una gran cantidad de casos, pero una cantidad menor en los ingresos hospitalarios por coronavirus.
âComo lo hemos dicho desde octubre, en México como ha ocurrido en otros países puede haber una cuarta ola, lo hemos dicho repetidamente al menos desde octubre, esta cuarta ola podría ser a expensas de la variante predominante que sigue siendo delta o podría ya ser a expensas de ímicron, pero la epidemia de Covid-19 es sustancialmente la mismaâ, explicó.
âPodríamos ver una gran cantidad de casos, pero una proporción menor en cuanto a hospitalizaciones de lo que hemos tenido en olas previas, precisamente por el efecto de la vacunaciónâ, agregó.
La Secretaría de Salud a nivel federal informó en la última jornada el país registra 298 mil 819 decesos totales y un total de tres millones 951 mil 946 casos positivos por coronavirus.
Con estas cifras, México se mantiene como el cuarto país con más muertes por Covid-19, únicamente por detrás de Estados Unidos, Brasil y la India, y el decimoquinto en número de contagios confirmados, según el recuento independiente de la Universidad Johns Hopkins.