
Comparten protagonistas su experiencia de ser parte del remake del fenómeno televisivo.
Por Jesús Chávez Cepeda
Ciudad de México.- En la nueva serie de Rebelde hay un mural con recuerdos de la banda anterior: el sombrero que Mía Colucci usó en la nieve, el uniforme de la Elite Way School y los discos de oro de RDB. La actual generación tiene claro que en el pasado un grupo de jóvenes como ellos lograron cumplir sus sueí±os y eso los llena de esperanza.
Jana, Esteban, Emilia, Sebastián, Dixon, Luka, Andi y M.J Funtanet buscarán su propio camino en la legendaria academia estudiantil donde un día Mia, Roberta, Miguel, Diego, Lupita y Giovanni rompieron las reglas.
âCuando me enteré que iba a entrar de nuevo al Elite Way School sentí mucha emoción y ansias de poder darle a la gente esta oportunidad de volver a conectar otra vez con Rebelde, que en realidad nunca se fue⦠devolver esta nostalgia que siempre estuvo ahíâ, dice en entrevista Andrea Chaparro, quien da vida a María José Funtanet.
En 2004, bajo la producción de Pedro Damián, la telenovela mexicana causó sensación entre los jóvenes que se identificaron con los personajes del prestigioso colegio donde se reunían distintas personalidades y problemáticas. El sobrepeso, la diferencia de clases y los trastornos alimenticios fueron temáticas que se abordaron.
Ahora, temas como la crueldad animal, la salud mental y la inmigración permean las nuevas historias juveniles.
âSe tocan muchas temáticas importantes para las generaciones actuales como cuestiones de género, hay mucha diversidad e inclusión dentro de la serie que creo que es algo fundamental hoy en día, eso es el glass que para mí tiene, que aborda temas que para las generaciones nuevas son tan importantes y no hay etiquetas, todo es muy dinámico, los conflictos aparecen y desaparecenâ, seí±ala Franco Masini, actor argentino que interpreta a Luka Colucci.
La producción de Netflix, que estrena el 5 de enero de 2022, no es una nueva versión, sino una continuación. Luka, por ejemplo, es familiar de la sensacional Mía y aunque es engreído, solo necesita un poco de atención paterna. Leonardo de Lozanne es Marcelo, su padre, un hombre de negocios que siempre está distraído. A escena vuelven personajes como el de Pilar Gandía (Karla Cossío) y Celina Ferrer (Estefanía Villareal), quien es la directora del colegio.
âAsí como hay diferentes versiones, hay diferentes personas, cada quien se puede identificar con su pequeí±o lado Rebeldeâ, afirma Andrea Chaparro.
No faltará la música
Aunque diferentes, los nuevos integrantes compartirán un sueí±o con sus antepasados: el amor por la música.
El programa de excelencia musical será lo que ayude a los nuevos talentos a despuntar en un proyecto que esperan sea igual de talentoso. Por lo pronto, Andrea (M.J.) ya estrenó un tema junto al cantante y productor colombiano Jerónimo Cantillo (Dixon) llamado Pensando en Ti.
https://www.youtube.com/watch?v=JZMXEensjA8&ab_channel=NetflixLatinoam%C3%A9rica