
Al ser un estudio realizado por una dependencia federal, cuenta con el aval necesario para que sea puedan gestionar los recursos requeridos para concretar esas obras
Por: Armando López CapetilloPiedras Negras.- Personal de Comisión Federal de Electricidad presentó éste jueves, a través de una reunión virtual, la segunda parte del estudio hidrológico que la paraestatal realizó sobre el arroyo Primavera, donde plantea las necesidades de obra que se requerirán.
El presidente municipal de Piedras Negras, Claudio Mario Bres Garza, detalló que en el encuentro también participaron vecinos de la colonia Buenavista, también vía Zoom, para conocer los resultados que arroja ésta segunda fase del análisis.
Detalló que el área que comprende ésta parte es a partir de la avenida Lázaro Cárdenas, la colonia Buenavista, las calles Chihuahua y Daniel Farías, la colonia Infonavit y la desembocadura en El Apenitas, hacia el arroyo El Tornillo.
Bres Garza seí±aló que, de acuerdo a lo que proponen los expertos, será necesario el ensanchamiento del canal así como darle mayor profundidad, de tres metros, la construcción de un puente antes de la colonia Infonavit, entre otros puntos.
Reiteró que al ser un estudio realizado por una dependencia federal, cuenta con el aval necesario para que sea puedan gestionar los recursos requeridos para concretar esas obras, labor que corresponderá a la próxima administración municipal.