
Han transcurrido 24 aí±os de dolor y de no olvido frente a la indolencia del gobierno mexicano en la masacre.
Por El Universal
Tuxtla Gutiérrez.- Al cumplirse este miércoles 24 aí±os de la matanza de 45 tzotziles en Acteal, ânada ha cambiadoâ, afirmó la Organización Sociedad Civil Las Abejas, a la que pertenecían las víctimas.
La agrupación sostuvo que la política es mantener la violencia y la impunidad con conflictos en los pueblos organizados para justificar la militarización de las comunidades que resisten y se organizan contra âlos megaproyectos de muerte que despojan de la tierra y el territorioâ.
Acusó que el actual gobierno no traerá la justicia âporque sólo está ocupado en cómo entregar las riquezas de nuestras tierras y territorios a los ricos y poderososâ.
âHoy se cumplen 24 aí±os de impunidad de la masacre de Acteal, crimen de Estado cometido en contra de los pueblos indígenas y organizados de Chiapasâ, agregó en un comunicado que fue leído durante la conmemoración de las víctimas.
En el acto religioso recordaron a las víctimas que sumaron 15 menores, nueve adultos y 21 mujeres, cuatro de ellas embarazadas.
Ante decenas de participantes que acudieron a Acteal, en el municipio de Chenalhó, el grupo Las Abejas subrayó que âhan transcurrido 24 aí±os de dolor y de no olvido frente a la indolencia del gobierno mexicano en la masacreâ.
Reclamó que a la fecha ningún presidente, desde Ernesto Zedillo Ponce de León, âprincipal autor intelectualâ, hasta el actual Andrés Manuel López Obrador, ha tenido voluntad política âpara investigar y enjuiciar verdaderamenteâ a los responsables materiales e intelectuales de âeste crimen de lesa humanidadâ.