
Hay varias opciones para poder cruzar la frontera de Estados Unidos ya sea de forma aérea, marítima o terrestre, y cada una tiene sus requisitos.
Ciudad de México.- Hay varias opciones para poder cruzar la frontera de Estados Unidos ya sea de forma aérea, marítima o terrestre, y para cada una de ellas hay diversos documentos para no tener ningún problema en tu arribo, por lo que si viajarás en auto es importante saber cuáles son los requisitos para cruzar a Estados Unidos en carro.
A pesar de que lo más importante es la visa americana, también hay algunas cosas que no puedes pasar por alto o todas las horas de espera en la línea de la frontera serán en vano, ya que tendrás que regresar a tu origen, así que conoce estos requisitos.
Pasaporte y Visa
Suena muy obvio, pero hay algunas personas que olvidan el pasaporte y la visa en casa al salir por lo que, asegúrate de que se encuentre en tu maleta al momento de emprender el camino o te quedarás solo con la intención de visitar Estados Unidos.
Además verifica que ambos documentos se encuentren vigentes, siendo el pasaporte el que deberá tener una vigencia mínima de seis meses al momento del ingreso.
Documentos de tu carro
No porque vayas a salir de tu país significa que no necesitas la documentación de tu carro, por lo que recuerda llevar tu tarjeta de circulación, que las placas de tu carro se encuentren dentro de la regulación y llevar tu licencia de conducir, si es internacional será mucho mejor.
Además, deberán contar con una póliza de seguro vigente que tenga cobertura en Estados Unidos aunque vayas solamente de turista.
Formulario I-94Â
En el caso de que vayas a adentrarte más de 40 kilómetros en Estados Unidos después de la frontera o si tu estancia será mayor a 30 días, será necesario que tramites el permiso I-94, con el cual se te permite viajar dentro del país americano por un lapso máximo de seis meses con su visa B1/B2.
Este permiso se puede tramitar en línea y pagarlo antes de realizar la fila en la línea, para evitar el tiempo de espera de este documento en la frontera.
Certificado de vacunación
Ante la pandemia del Covid-19, el gobierno de Estados Unidos implementó como medida sanitaria la obligación de los visitantes extranjeros de presentar un certificado donde se verifique se completó el esquema de vacunación al menos 14 días antes de su ingreso al país americano.
Los viajeros que crucen por la frontera terrestre no necesitan presentar prueba negativa de Covid-19, ni PCR ni antígenos.
Las vacunas aceptadas en Estados Unidos son: Pfizer-BioNTech, Sinovac, Janssen/J&J, Moderna, AstraZeneca, Covaxin, Covishiel y Sinopharm.
Con información de El Debate.