
Engaí±an a las personas aprovechando situaciones vulnerables como la pobreza.
Por: AgenciasÂ
Saltillo, Coahuila.- Según las últimas cifras disponibles en materia de trata de personas, Coahuila tuvo 11 averiguaciones previas en 2015 por este delito, informó la secretaria técnica de la Comisión Intersecretarial de Trata de Personas, América Nava Trujillo.
Explicó que de ellas se lograron cuatro detenciones y cinco personas fueron consignadas; âla mayoría de los casos es sexual. Las acercan a través de promesas, se aprovechan de la pobreza, el enamoramiento o la falta de carií±o de la persona, en redes sociales es fácil gancharâ.
Al aclarar que estos son sólo los casos denunciados, pero puede haber muchos más, la también directora general de Estrategias de la Subsecretaría de Derechos Humanos de la Secretaría de Gobernación dijo que estos son los datos recaudados en las fiscalías especializadas en cada entidad en materia de trata, y se ha crecido en el número de casos.
En todo el país se registraron 429 averiguaciones previas, 114 a nivel federal y 315 en las entidades.
Julio Hernández Barros, presidente de la Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas del Gobierno federal, dijo que en la representación del organismo en Torreón se atendieron al menos a dos víctimas por delitos de trata en 2016, pero âde entrada necesitamos crear la conciencia de que se sientan víctimasâ.
Reiteró que muchas veces los medios para la trata son el enamoramiento e incluso reciben cantidades económicas considerables a pesar de ser tratadas.
âEso dificulta la propia conciencia de sentirse tratada y entonces hay un término de espera que internacionalmente se considera, unos 90 días en donde a través de terapias sicológicas, de pláticas, en fin, la víctima puede concientizarse de que es víctima de trataâ.