
El mandatario eludió preguntas de la prensa sobre la responsabilidad de la política migratoria de México
Por: AgenciasCiudad de México.- El presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador, atribuyó este viernes el accidente en Chiapas en el que murieron más de 54 migrantes a que âno se han atendido las causas de la migraciónâ, como él ha pedido a Estados Unidos y a la ONU.
âHabía que actuar de inmediato. No se ha podido lograr el que se atiendan las causas que originan el fenómeno migratorio y ojalá esto (sirva), porque estas desgracias tienen que servir para que se tome consciencia y se atienda el problema de fondoâ, dijo en su conferencia de prensa, esta vez desde el norteí±o estado de Chihuahua.
Sus declaraciones se producen después de la volcadura de un tráiler en Chiapas que trasladaba a 160 migrantes de Centroamérica en Tuxtla Gutiérrez, que dejó 55 muertos, 105 lesionados y siete personas más que huyeron del lugar, según información.
Sin detallar la nacionalidad de los muertos, enunció que entre los heridos hay 95 de Guatemala, uno de Honduras, uno de México, uno de Ecuador, tres de República Dominicana y cuatro sin definir.
âPrimero, expresar nuestro dolor por estos hechos tan lamentables, tristes, y enviar un abrazo fraterno a los familiares de los que perdieron la vida en este accidente, eso es lo principal, duele mucho cuando se dan estos casosâ, declaró López Obrador.
El mandatario eludió preguntas de la prensa sobre la responsabilidad de la política migratoria de México, que ha detenido a más de 228 mil migrantes y deportado a 82 mil en lo que va de 2021.
El Presidente insistió en que ha reclamado al Gobierno de Estados Unidos invertir en Centroamérica e incluso hizo un llamado desesperadoâ en su última carta a su homólogo estadounidense Joe Biden.
Hay lentitud, en mi carta, en un texto que le envié al Presidente Biden, hablo también de este asunto. Y ya lo último es un llamado desesperado, en uno de mis textos, a que se actúeâ, refirió.
âPero igual allá tienen que enfrentar a un elefante reumático que no camina, no actúan de manera ejecutiva y esto pues amerita una atención urgente. Yo noté que él (Biden) tiene voluntad de apoyar a migrantes, incluso presentó una iniciativa para regularizar la situación de los migrantes mexicanos, a 11 millones de migrantes, pero hay Oposición y hay también allá politiqueríaâ, dijo.