WhatsApp
Pronostico del tiempo
Puentes Internacionales
Twitter
Instagram
YouTube
Facebook

+

Destaca López Obrador rescate energético y conservación arquitectónica

El presidente resaltó las políticas públicas de su gobierno para alcanzar la autosuficiencia energética; prevé que en 2022 se terminen obras de reconstrucción tras sismos

  • 189

El presidente resaltó las polí­ticas públicas de su gobierno para alcanzar la autosuficiencia energética; prevé que en 2022 se terminen obras de reconstrucción tras sismos

Por: Excélsior  El presidente Andrés Manuel López Obrador destacó las polí­ticas públicas que lleva a cabo su gobierno para el rescate energético, así­ como para la conservación del patrimonio histórico, cultural, arquitectónico de México. Durante la entrega de los Premios Nacionales de Ingenierí­a y Arquitectura 2020, el mandatario manifestó el compromiso de la Cuarta Transformación con la protección del patrimonio cultural de México, por lo que recordó la puesta en marcha de un programa para la conservación de sitios arqueológicos. Estamos llevando a cabo un programa para conservar sitios arqueológicos de la época prehispánica. México es un paí­s de una riqueza cultural arqueológica, excepcional en el mundo y estamos haciendo lo mismo en cuanto a la conservación de edificios, templos coloniales, también de mucha belleza”, comentó. López Obrador además resaltó el programa de la Secretarí­a de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano para construir espacios para la cultura el arte en colonias populares. En torno a los trabajos de reconstrucción de los inmuebles daí±ados por los sismos, principalmente por los de 2017, el Ejecutivo federal estimó que éstos sean terminados el próximo aí±o. En materia energética, el presidente destacó el plan para la rehabilitación de las seis refinerí­as del paí­s, así­ como de la coquizadora de Tula, Hidalgo con el propósito de ampliar la capacidad de refinación de los combustibles. También destacó la compra de la refinerí­a Deer Park, en Texas, Estados Unidos, con el objetivo de que México sea autosuficiente en materia de producción de combustibles a partir para 2023. Anteriormente ya ha explicado que anteriormente el 50 por ciento de las acciones de la refinerí­a ubicada en Estados Unidos ya era propiedad de Petróleos Mexicanos (Pemex), pero gracias a los ahorros en el gobierno y l combate a la corrupción fue posible obtener recursos pagar a la empresa Shell alrededor de 12 mil millones de pesos para adquirir el otro 50 por ciento de las acciones y pasar a ser sueí±os totales de la refinerí­a. López Obrador además precisó que a estas obras se suma la construcción de la refinerí­a de Dos Bocas, en Tabasco, para que así­, con todas estas acciones, México ya no compre combustibles en el extranjero y sea Pemex la que procese el petróleo crudo. Con todo esto vamos a lograr la autosuficiencia en la producción de combustibles, no vamos a seguir vendiendo petróleo crudo y a seguir comprando combustibles, porque es como comprar naranjas y vender jugo de naranja. “Es una polí­tica nueva y la hacemos con el apoyo de los trabajadores y de ingenieros petroleros, estamos rescatando a Pemex, como a la CFE, dos empresas fundamentales para el desarrollo de México”, manifestó al recordar que debido a la corrupción, estas dos empresas estaban daí±adas. PREMIA A FRAILE ARQUITECTO Y A INGENIERO PETROLERO Por su trayectoria profesional, así­ como por su aporte al desarrollo de México, el presidente Andrés Manuel López Obrador hizo entrega de los Premios Nacionales de Ingenierí­a y Arquitectura 2020. “Nos da mucho gusto que nos visiten, que estén aquí­, sobre todo, una felicitación, un abrazo respetuoso a quienes van a recibir estos premios muy merecidos por su trayectoria profesional y lo que ha aportado al desarrollo del paí­s”, expresó. El presidente de la Asociación de Ingenieros y Arquitectos de México, Ricardo Rodrí­guez, informó que por primera vez este premio se entrega a un ingeniero petrolero y a un fraile arquitecto. Estos profesionales reconocidos por el presidente son los siguientes:
  • Ingeniero petrolero, Francisco Garaicochea Petrirena
  • Fraile Benedictino, Fray Gabriel Chávez de la Mora
Publicación anterior Hasta el 2023 se alcanzará la producción normal de vehículos
Siguiente publicación Acusan a tropas del gobierno de Birmania de haber quemado vivos a 11 civiles
Entradas relacionadas
Comentarios
  Estaciones ;