WhatsApp
Pronostico del tiempo
Puentes Internacionales
Twitter
Instagram
YouTube
Facebook

+

México acelera traslado de migrantes y frontera de EU se prepara para atender pedidos de asilo

Los refugios en los estados del norte del país temen que su capacidad quede rebasada tras el reinicio del programa 'Quédate en México'.

  • 200

Los refugios en los estados del norte del paí­s temen que su capacidad quede rebasada tras el reinicio del programa 'Quédate en México'.

Por: Forbes  Reuters.- Autoridades de México aceleraron el traslado de miles de migrantes varados en el sur del paí­s hacia otras regiones, mientras los estados fronterizos del norte se preparan para recibir solicitantes de asilo enviados de regreso desde Estados Unidos. Decenas de autobuses llenos de migrantes, en su mayorí­a centroamericanos, salieron en los últimos dí­as de la ciudad sureí±a Tapachula, cerca de la frontera con Guatemala, dijeron en el inicio de semana los testigos de Reuters y un activista. Muchos de ellos habí­an esperado meses en la pequeí±a localidad para intentar regularizar su situación migratoria tras abandonar sus paí­ses de origen, violentos y empobrecidos, con la esperanza de llegar a Estados Unidos. El gobierno de Joe Biden anunció recientemente que reiniciará un controvertido programa fronterizo de la era Trump que obliga a los solicitantes de asilo a esperar sus audiencias migratorias en México. Se espera que el primer grupo llegue al paí­s esta semana, mientras los refugios a lo largo de la frontera norte temen que quede rebasada su capacidad por la medida. En Tapachula, 45 autobuses sacaron a migrantes de la ciudad el sábado, explicó una fuente gubernamental que solicitó el anonimato. El activista por los derechos de los migrantes Luis Garcí­a detalló que otros 32 autobuses partieron el domingo y 70 más el lunes. “Están buscando no saturar la frontera norte ahora que comienza el MPP”, opinó Garcí­a. “Por eso los están movilizando más rápido, controlando hacia dónde van los migrantes”. El Instituto Nacional de Migración no respondió a una solicitud de comentarios por parte de Reuters. Un migrante nicaragí¼ense, que se negó a ser identificado, confesó que se sintió aliviado al subir a un autobús hacia la ciudad San Miguel de Allende, en el central estado Guanajuato. “Estuve unos cuantos meses aquí­, pero gracias a Dios ya vamos”, afirmó. A pesar de los traslados, un gran número de migrantes, especialmente de Haití­, continuaban en Tapachula, algunos durmiendo en un improvisado campamento afuera de un estadio que los oficiales de migración han utilizado como centro de procesamiento.
Publicación anterior Sinovac prevé tener nueva versión de su vacuna contra Ómicron en tres meses
Siguiente publicación Vicente Fernández Jr rompe el silencio y habla del supuesto vínculo de su familia con el narco
Entradas relacionadas
Comentarios
  Estaciones ;