
Durante la supervisión, se detectaron diversas situaciones de riesgo como las relativas al derecho a recibir un trato humano
Por: Agencias
Ciudad de México.- La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) emitió un informe sobre la operación de los Centros Federales de Readaptación Social (Ceferesos) en el cual reporta que existen diversas situaciones de riesgo. El Mecanismo Nacional de Prevención de la Tortura (MNPT) emitió el informe 9/2016 tras visitar los ocho ceferesos varoniles; el Complejo Penitenciario Islas Marías; y el Centro Federal de Rehabilitación Psicosocial (Ceferepsi), en donde se verificó el respeto a los derechos fundamentales de las personas privadas de la libertad relacionados con el trato humano y digno, la legalidad y la seguridad jurídica, la protección de la salud y la integridad personal, así como de quienes presentan discapacidad física o psicosocial, o algún tipo de adicción. Durante la supervisión, se detectaron diversas situaciones de riesgo como las relativas al derecho a recibir un trato humano; a la legalidad y a la seguridad jurídica; a la protección de la salud; y a la integridad personal, entre otros. Se corroboraron las deficientes condiciones de las instalaciones y de alimentación; escasas actividades para alcanzar la reinserción social; inconveniente comunicación con personas del exterior; incorrecta imposición de sanciones disciplinarias a los internos; e inadecuada separación y clasificación de personas privadas de la libertad. FALLAS » Escaso personal médico, prestación del servicio, equipo y abasto de medicamentos; práctica de exámenes médicos a los detenidos sin condiciones de privacidad; insuficiente personal de seguridad y custodia,. » Falta capacitación a servidores públicos adscritos a los lugares de detención e internamiento, en materia de prevención de la tortura y otros tratos o penas crueles, inhumanos o degradantes. » Faltan programas para prevenir y atender situaciones de emergencia o eventos violentos en los lugares de detención y contra las adicciones.