
Del cierre de diciembre del aí±o pasado al 15 de noviembre de este aí±o, productos como el chile serrano o el tomate verde registran un incremento.
Por: Grupo ZócaloÂ
Guadalajara, Jal.â En lo que va del aí±o, los precios de algunos alimentos se han disparado hasta duplicarse.
Del cierre de diciembre del aí±o pasado al 15 de noviembre de este aí±o, productos como el chile serrano o el tomate verde registran un incremento de 137 y 148 por ciento, respectivamente, de acuerdo con datos del Inegi.
Otros productos importantes para las familias mexicanas, como el aguacate, muestran un incremento de 45 por ciento de su precio, mientras que la cebolla aumentó 44 por ciento y el jitomate 35 por ciento.
De acuerdo con datos de la Alianza Nacional de Pequeí±os Comerciantes (ANPEC), el kilo de aguacate se vendió en la primera quincena de noviembre en 75 pesos, mientras que el jitomate alcanzó un precio por kilo de 35.2 por ciento.
ANPEC explicó que este aí±o cerrará con una mayor inflación que se recrudecerá al inicio del aí±o entrante.
Para la segunda quincena de noviembre, la inflación general se ubicó en 7.05 por ciento. El Banco de México ha atribuido el alza constante de los precios a choques continuos como el incremento del costo de combustibles.
Todo empezó con la pandemia por una reducción en la demanda y, posteriormente, hubo una recomposición y la ciudadanía empezó a demandar más mercancías de este tipo, explicó Adrián Muí±iz, subdirector de Análisis Económico de Vector Casa de Bolsa.
Mencionó la estimación es que este aí±o la inflación cierre en 7.1 por ciento.