
Buscan que se les garantiza acceso a vivienda, pensiones y jornada de 8 horas, entre otros beneficios.
Por Ernesto Acosta
Saltillo, Coahuila.- La senadora Verónica Martínez García (PRI) propone reformar la Constitución Mexicana para garantizar a los policías municipales, estatales y federales el pago de pensión, acceso a vivienda, jornadas de 8 horas, pagos de horas extras y el derecho de asociación para proteger sus intereses colectivos, quedando excluido el derecho a huelga.
Los cambios a los artículos 115 y 123 les garantizarían el disfrute de vacaciones anuales, descansos semanales y permisos por razones de urgencia y embarazo, por ejemplo.
Asimismo, el acceso a seguros de salud, riesgos de trabajo, invalidez, guarderías y protección familiar en caso de muerte del trabajador.
En caso de muerte durante el desempeí±o de sus funciones, tendrían acceso al Fondo para los Trabajadores Policiacos Caídos en el Desempeí±o de sus Funciones.
En caso de separación injustificada tendrían derecho a indemnización o reinstalación y a las mujeres se les garantizaría un descanso de seis semanas anteriores a la fecha fijada aproximadamente para el parto y seis semanas posteriores al mismo, con salario íntegro, conservando el empleo y derechos adquiridos.
También se les facilitaría las condiciones necesarias para que realicen estudios sin perjuicio de su servicio.
La senadora argumentó que la estrategia de seguridad debe comenzar con instituciones policiales eficientes y profesionales, con sueldos bien pagados, prestaciones acordes a la labor que realizan y con equipamiento de primer nivel para sus labores de prevención y combate a la delincuencia.
Seí±aló que, en ocasiones, los elementos compran su calzado, cartuchos y hasta la gasolina del vehículo oficial.
âNuestro país vive una crisis de inseguridad, las corporaciones se encuentran en situación de abandono institucional, esencialmente en capacitación, equipamiento, salarios, prestaciones y seguridad institucional, con falta de certidumbre jurídica para realizar su laborâ, indicó.