
Plantea PAN reforma que faculta a gobiernos locales a actuar ante éxodos.
Por: El UniversalÂ
Ciudad de México.- Al advertir que los estados y municipios también deben atender a los flujos migratorios, que se han incrementado de manera constante, el PAN en el Senado impulsa una iniciativa para plasmar en la ley las facultades de los gobiernos locales, así como los mecanismos de coordinación y financiamiento en la materia.
Plantea que autoridades estatales y municipales cuenten con facultades complementarias y concurrentes con la Federación para el establecimiento y gestión de estaciones migratorias, así como para la protección de los derechos de los migrantes.
El proyecto propone que estas autoridades tengan atribuciones para el registro, protección y estancia temporal de solicitantes de asilo o refugio, desarrollo e implementación de proyectos productivos, educativos y de infraestructura y la generación de empleo y reinserción social.
Incluye la implementación de proyectos de desarrollo social, así como en materia de seguridad de las estaciones migratorias y albergues temporales o permanentes.
En su exposición de motivos, el PAN seí±ala que en la frontera sur se ha registrado un aumento sostenido de los flujos migratorios organizados en caravanas de Centroamérica y el Caribe, que emprenden la travesía hacia el sureste mexicano, con la expectativa de poder llegar a Estados Unidos.
âLas capacidades institucionales del Estado y de las entidades se ven rebasadas frente a miles de arribos no autorizados, así como por las miles de solicitudes de asilo presentadas (â¦) que en el mejor de los casos deben esperar meses, en condiciones lejanas a las idóneasâ, subraya.
Los senadores panistas destacan que la estancia temporal de los migrantes en el país genera costos importantes a los municipios del sur-sureste, como Tapachula, y han provocado tensiones con integrantes de la Guardia Nacional. Ante ello, prevén mecanismos que impidan que las autoridades mexicanas hagan uso excesivo de la fuerza en operativos.