
Se aproxima uno de los fenómenos astronómicos más impresionantes del aí±o y te aseguramos que no te lo querrás perder.
Ciudad de México.- La maí±ana del próximo 4 de diciembre, el cielo nos regalará uno de los más hermosos e increíbles eventos astronómicos despidiendo al 2021, que fue un aí±o complicado para toda la humanidad; se trata de un eclipse solar total, en el que la Luna oscurecerá por completo la Tierra al interponerse entre nuestro planeta y el Sol.
Aquí te decimos qué son y por qué ocurren los eclipses, así como si será visible en México y cómo podrás verlo, para que no te pierdas de este increíble fenómeno astronómico.
Esta vez, el último eclipse del aí±o nos da cita en la Antártida, un lugar asombroso e inhóspito el próximo sábado 4 de diciembre justo en el Mar de Weddell. La primera ubicación para ver el comienzo del eclipse parcial inicia a las 05:29 UTC y llegará a su punto máximo a las 07:34 UTC. Cabe mencionar que la Tierra se oscurecerá por completo en ese punto durante un minuto y 54 segundos.
¿El eclipse solar del 4 de diciembre se verá en México?
Según la NASA, el eclipse oscurecerá por completo algunas regiones de la Antártida, mientras otras partes como el este de Argentina y del sur de Chile, Islas Malvinas, algunos puntos de Australia, Nueva Zelanda, Sudáfrica y Namibia lo podrán apreciar de forma parcial. Lamentablemente en México no se podrá ver y tendremos que conformarnos con la transmisión en vivo del fenómeno y las fotografías que se suban a redes sociales.