
El nuevo diseí±o ya causa furor entre los amantes de numismática, por lo que su precio subió considerablemente en las plataformas de internet.
Por Grupo Zócalo
Ciudad de México.- Los coleccionistas de billetes y monedas aprovechan de cada ocasión en la que el Banco de México hace modificaciones en sus diseí±os o cuando sacan un ejemplar conmemorativo para agrandar sus respectivas colecciones. En esta ocasión se trata de uno de los billetes nuevos de 20 pesos, mismo que ya se vende en más de 80 mil pesos en internet.
El billete nuevo salió en el 2021, por lo que al ser una de las nuevas incorporaciones, los amantes de la numismática ya están más que fascinados con el diseí±o, tanto que en poco tiempo se logró colocar en las plataformas en internet con un gran valor en el mercado, esto claro considerando el estado y el número de serie.
En esta ocasión, el vendedor lo habilitó en Mercado Libre, donde confirmó que está en perfectas condiciones, es decir, sin una sola arruga âcomo nuevoâ, pero eso no es lo más importante, ya que el número de serie es el que le da el valor tan elevado. El propietario dejará que se vaya por 90 mil pesos, mismos que se pueden pagar a 12 meses con intereses, es decir, el monto sería de 9 mil 137 pesos en cada cuota.
Este ejemplar pertenece a la familia G, esto por haber salido en septiembre 2021; mide 120 x65 mm, está hecho de polímero y cuenta con los colores verdes y rojos en ambos lados del billete. Esta pieza se hizo debido a la conmemoración del Bicentenario de la Independencia de México.
En el Anverso se cuenta con la imagen de la consumación de la Independencia de México, es decir, un fragmento de la obra artística referenciada con la cédula âSolemne y pacífica entrada del Ejército de las Tres Garantías a la Ciudad de México el día 27 de septiembre del memorable aí±o de 1821â /1. Además del número de serie mismo que es el que le da el valor tan elevado en el mercado âAA0769184â³.
Mientras que en el reverso se puede observar Se representa el ecosistema de manglares con el cocodrilo mexicano y la garza chocolatera en la Reserva de la Biósfera Sian Kaâan, en el estado de Quintana Roo, patrimonio natural de la humanidad. En ambos lados del papel moneda se puede ver el valor â20â pesos
En caso de contar con uno de estos, en especial de la serie AA no dudes en acudir con un experto en numismática para que haga su valoración correspondiente, ya que podría valer más del que se presentó en esta ocasión.
Con información de El Heraldo de México.