
âCuando se escucha la pirotecnia los perros y gatos sufren de mucho estrés y miedo, se asustan y buscan escapatoria"
Por: AgenciasCiudad de México.- A fin de evitar que las mascotas sufran de estrés y ataques de ansiedad por el uso de la pirotecnia en estas fiestas, la Unidad de Control y Bienestar Animal de Salud Pública de Saltillo recomendó mantenerlas dentro del hogar o en sitios seguros.
El encargado del despacho de Salud Pública, Miguel Moncada, indicó que el uso de fuegos artificiales y sus detonaciones producen en perros y gatos, estrés, pánico, taquicardia, temblores, falta de aire, pérdida de control, ây el miedo generado puede causar hasta la muerteâ. Resaltó la importancia de bajar los perros de las azoteas, llevarlos a patios o terrenos alejados de la pirotecnia, o si es dentro de casa âbusque, ubique y selle posibles salidas del animalito como los barandales en las cocherasâ. Mencionó que âcuando se escucha la pirotecnia los perros y gatos sufren de mucho estrés y miedo, se asustan y buscan escapatoria. Una vez saliendo del hogar continúan corriendo y generalmente son mascotas que sus familias no vuelven a verâ, subrayó. El funcionario municipal detalló además que se puede colocar a la mascota una frazada o venda a lo ancho de la cabeza del animalito. âSe coloca el centro de la venda en el pecho de la mascota, y se cruza por la espalda alta, se baja por las costillas, se vuelve a cruzar en el estómago y finalmente se anuda sobre la espalda, cerca de la colaâ, explicó. Resaltó que con esta medida se puede disminuir el estrés en las mascotas logrando que sientan âabrazadosâ o físicamente protegidos durante el uso de la pirotecnia. Enfatizó que lo mejor sería no utilizar la pirotecnia a fin de evitar accidentes, pues el manejo de los cohetes por manos inexpertas, como las de los nií±os, pueden ocasionar graves lesiones que llegan incluso a las amputaciones.