WhatsApp
Pronostico del tiempo
Puentes Internacionales
Twitter
Instagram
YouTube
Facebook

+

Ha sido un Buen Fin con pocas quejas y muchas ofertas: Profeco

Aseguró que Walmart, que había sido “el rey de las quejas” bajó estas incidencias de 49% a 35%.

  • 314

Por: Forbes  El Procurador Federal del Consumidor (Profeco), Ricardo Sheffield Padilla, aseguró que hasta el momento la edición del Buen Fin con pocas quejas y muchas ofertas, donde el 93% de los consumidores en zonas urbanas participarán. Al hacer un corte preliminar, el titular de la dependencia detalló que bajaron las reclamaciones, ya que el aí±o pasado se reportaron 1,056 incidentes, en tanto que ahora suman 472. Mientras que el monto recuperado fue de 1 millón 204 mil pesos, por debajo de los 4 millones 195 mil pesos del 2020, según datos de la Profeco. Sheffield Padilla  comentó que si bien Walmart que habí­a sido “el rey de las quejas” hasta la décima edición del aí±o pasado, bajó de 49% del aí±o pasado a 35%; no obstante, crecieron las quejas en contra de Soriana de 6 a 8%; Chedraui se mantuvo en 5%, mientras que Elektra bajo considerablemente de 7 a 3%. En este sentido, el funcionario precisó en la conferencia desde Palacio Nacional que Office Depot no está conciliando ninguna queja; en tanto que  Liverpool y Coppel tienen el 100% de conciliación. “Hemos detectado algunos casos de ofertas falsas, pero son muy pocos, ahorita el rey de las ofertas falsas ha sido Chedraui, las croquetas de perro, por ejemplo, la subió 27% en la semana del Buen Fin y luego las puso en oferta 25% de descuento, al final están 2% más caras las croquetas que antes del Buen Fin”. También, dijo, tuvieron un problema con Chedraui de una charola que vendí­an en 33 pesos y alegaban que era 33 dólares, pero “puede vender en ninguna moneda que no sean pesos mexicanos, entonces tuvieron que vender su charolita a 33 pesos” De hecho, destacó que el 93% en los consumidores en las zonas urbanas de participando en el Buen Fin; además de un crecimiento en las ventas en lí­nea, ya que el 51% lo ha hecho por este medio. En este sentido, comentó que la compra promedio es de 7,000 pesos por familia; el 30% de las personas está gastando ahorros para comprar, el 21% con tarjetas de las propias tiendas o con crédito y 19 por ciento con dinero recibido este mes.
Publicación anterior ONU no ha hecho nada trascendente por los pobres del mundo: AMLO
Siguiente publicación Arrestan en Turquía a Samir Handal, sospechoso del asesinato del presidente de Haití Jovenel Moise
Entradas relacionadas
Ver noticia

Disponen medicamento para prevenir el VIH

Ver noticia

Esperan saldo blanco en festejos de Pascua

Ver noticia

Rescatan a niña de de ahogarse en río

Comentarios
  Estaciones ;