
En muchos casos, los detenidos son extranjeros
Por: Agencias
Ciudad de Juárez.- Más de 10 mil personas en todo el país enfrentaron cargos federales el pasado aí±o fiscal por intentar cruzar a Estados Unidos haciéndose pasar por ciudadanos estadounidenses. La incidencia de este delito es tan numerosa que un promedio de cinco personas diarias comparecen en las cortes federales de El Paso para responder por esta falta. Las penas varían según las circunstancias. Un traficante de documentos falsos de ciudadanía podría ser enjuiciado bajo los estatutos del crimen organizado y condenado a 99 aí±os. En otros casos, la persona que trató de ingresar a Estados Unidos con un pasaporte falso o ajeno, puede quedar excluida del país de por vida. âCon la nueva tecnología, estamos viendo menos falsificaciones, pero todavía hay muchos impostores tratando de entrar a Estados Unidos. Sin embargo, los oficiales están capacitados para buscar ciertas características faciales en la persona e impedir que entren ilegalmente al paísâ, dijo Roger Maier, portavoz de Aduanas y Protección Fronteriza en El Paso. En muchos casos, los detenidos son extranjeros que arriesgaron su libertad por la posibilidad de venir a vivir y trabajar a este país. Tal es el caso de Idalí Bautista, de Ciudad Juárez, quien recientemente se presentó ante el juez federal Miguel A. Torres para responder a un cargo de utilizar indebidamente un pasaporte estadounidense para internarse al país por el puente Paso del Norte. Bautista fue descrita por su abogado como una mujer joven y sin historial criminal, quien sólo buscaba trabajar en El Paso, para luego regresar a Ciudad Juárez y estudiar Ingeniería Civil. âPido perdón a los Estados Unidos por haber entrado de manera ilegal. Yo no tenía ninguna mala intenciónâ, dijo Bautista ante el juez Torres esta semana. Tras la declaración de la acusada y su defensor, Torres decidió desechar el cargo pero advirtió: âsi alguna vez regresas a los Estados Unidos ilegalmente, caerás bajo un delito federal y pasarás muchos aí±os en la cárcelâ. Aparte de ser excluidas del país, hay otras consecuencias para quienes cometen estos delitos. Cualquier persona que, bajo juramento, haga declaraciones falsas o presente un documento de inmigración falso puede ser declarada culpable de perjurio, que se castiga hasta con 5 aí±os de cárcel. âSi trata de pasar como ciudadano estadounidense, el castigo es exclusión de por vida. Si usa un acta de nacimiento o pasaporte de Estados Unidos, ya no va a poder arreglar, aunque se case con un ciudadano estadounidense y tenga hijosâ, según un vocero de la Asociación Americana de Abogados de Inmigración (AILA).