
Ahora el reglamento establece tres tipos de infracciones, de leves a muy graves, entre las que se encuentran las típicas acciones de maltrato.
Saltillo, Coah.- Con la reforma al Reglamento de Control Animal, la protección a mascotas en Saltillo se ha incrementado y las sanciones llegan a los 896 mil pesos.
Previo a los cambios aprobados en Cabildo, la multa mínima era de 89.62 y la máxima de 17 mil 924 pesos, pero a partir de ya, la sanción mínima que aplicará el juez municipal, previo procedimiento iniciado por la Policía Ambiental, es de 2 mil 240 pesos, y la máxima de 10 mil unidades de cuenta.
Ahora el reglamento establece tres tipos de infracciones, de leves a muy graves, entre las que se encuentran las típicas acciones de maltrato.
Con los cambios al Reglamento de Control Animal, ahora se sancionan actividades que antes eran de uso común, como el abandonar mascotas en la calle, la venta ambulante de animales, cortar la cola a los perros con fines estéticos, tener criaderos en zonas habitacionales, no vacunarlos, mantenerlos en condiciones de hacinamiento, o que sean intervenidos por gente que no sea veterinaria.
Antes de la reforma publicada en la Gaceta Municipal, se establecía que las sanciones debían ser aplicadas por el titular del Centro de Control Animal, de 1 hasta las 200 unidades de cuenta.
Las infracciones leves, que se sancionan entre los 2 mil 240 y 4 mil 391 pesos, son por abandono de animales en espacios públicos y privados, no contar con cartilla de vacunación y no tener jaulas o compartimientos adecuados.
En la categoría de infracciones graves, que ameritan multas entre los 4 mil 481 y 26 mil 796 pesos, se aplicarán en casos como torturar a un animal.
Como graves, con multas que van de los 26 mil 886 a los 896 mil 200 pesos, son clasificadas acciones como comerciar animales en la vía pública, vender o regalar a animales a menores sin autorización de sus padres, practicar mutilaciones estéticas, y llevar a cabo campaí±as de esterilización masiva sin la autorización previa.