
Explora la caricatura diferentes historias inspiradas en la capital del país.
Por: Grupo Zócalo
Ciudad de México.-Â Frankelda ya murió, pero como fantasma narra todas las historias que en vida no pudo contar ayudada de su libro gruí±ón encantado.
En Sustos Ocultos de Frankelda, la teleserie animada en stop motion creada por los hermanos Arturo y Rodolfo âRoyâ Ambriz, primera producción original de Cartoon Network Latinoamérica para HBO Max, la protagonista relata anécdotas, baila y canta por el país.
Lo curioso es que la criatura se mueve por diversos sitios emblemáticos de la Ciudad de México, como Xochimilco, Coyoacán y la colonia Del Valle.Â
âHemos visto producciones mexicanas (del género), pero mucho de lo que se ve es muy folclórico, y aquí lo que presentamos es más citadinoâ, observó âRoyâ en entrevista.Â
Socios de la productora Cinema Fantasma, los hermanos iniciaron este proyecto a raíz de un cortometraje de 4 minutos que subieron a YouTube hace 2 aí±os y por el que Cartoon Network y HBO Latinoamérica se interesaron.
Inicialmente iban a partir de este trabajo para desarrollar la primera temporada, pero fue tal el apoyo del canal que comenzaron desde cero.Â
âFrankelda es para toda la familia, es para cualquier amante de la animación y el stop motion. La caracteriza que es una escritora, es creativa. Aunque ya murió, no pudo contar su historia, (así que) como fantasma cuenta sus historisa. Es un homenaje a los que no pudieron contar sus historiasâ, indicó.
https://youtu.be/aY7GcKG-plkInspiración para otros
âUsualmente, son héroes, guerreros, súper héroes, y nosotros decidimos irnos con una heroína que es escritora. Que (los nií±os) tengan esa inspiración para escribir, para dibujarâ, recalcó Arturo.Â
Frankelda es el estandarte de animación de Cinema Fantasma, con la que los hermanos ya tienen más de 10 aí±os de trayectoria en el medio.
El ánima se rodea de personajes carismáticos, exóticos, extraí±os y raros, entre los que caben brujas, sirenas y gnomos, y en cada capítulo invitará al público a desentraí±ar un gran misterio.
âLos episodios cambiaron de cuatro minutos, a un total de unos 13 a 17 minutosâ, comentó Arturo.Â
La dupla presume con orgullo que todo el trabajo, desde la preproducción hasta la musicalización y dirección de arte, así como edición y supervisión, tienen sello 100% mexicano.Â
âNunca antes se había hecho en el País una producción tan larga, que es de stop motion. Si juntas todo, es un largometraje de 70 minutos. Es un gran trabajo de equipo, hay diseí±adores, animadores, hay música, es musicalâ, afirmó Arturo.Â
âY si hablamos de música, todo es hecho aquí, y las canciones las interpretan grandes cantantes, como Anahí Allué, Sergio Carranza, Lourdes Ambrizâ, detalló Roy.
En cada episodio, revelaron los creativos, habrá una canción distinta que podría subirse a plataformas, según la campaí±a del canal.
La banda sonora corrió a cargo del compositor mexicano Kevin Smithers.Â