
La sanción sería por la generación de ingresos y no reportarlos, como es el caso de las âNenisâ, que son emprendedoras de negocios por internet.
Saltillo.- La Secretaría de Hacienda irá el próximo aí±o por las llamadas âNenisâ, quienes deberán pagar impuestos por la venta de productos nuevos o usados por internet y redes sociales.
La Miscelánea Fiscal para el 2022, establece la obligatoriedad de contar con el Registro Federal de Contribuyentes.
Marcelo Lara, comentó que luego de la pandemia, mujeres productivas salieron a vender ante un despido o baja de sus ingresos, utilizando el internet, WhatsApp y Facebook.
âA partir de esto, el SAT está invitando primero a registrarse en Hacienda y ante un nuevo régimen que va a aparecer de confianza para que se acerquen y de acuerdo a los ingresos se fije una tasa entre 1.5 y 2.5% de los ingresos anualesâ, indicó.
Subrayó que al final es una actividad comercial por donde generan ingresos y, aunque no guste, tendrán que âentrarleâ al pago de impuestos.
Las modificaciones están en el Artículo 80 del Código Fiscal de la Federación, que si una Persona Física no cuenta con RFC, es acreedora de una multa que va de los 3 mil 870 hasta los 11 mil 600 pesos.
La sanción sería por la generación de ingresos y no reportarlos, como es el caso de las âNenisâ, que son emprendedoras de negocios por internet.