WhatsApp
Pronostico del tiempo
Puentes Internacionales
Twitter
Instagram
YouTube
Facebook

+

Sector turístico cierra 2016 con resultados favorables

Dicha iniciativa, que invita a los mexicanos a recorrer los destinos del país en temporada de poca afluencia a precios económicos.

  • 263

Dicha iniciativa, que invita a los mexicanos a recorrer los destinos del paí­s en temporada de poca afluencia a precios económicos.

Por Agencias 

Ciudad de México.- Con incrementos en la llegada de visitantes internacionales y en ingresos de divisas, nuevos programas y espectáculos deportivos de primer nivel, el sector turí­stico de México tuvo un activo y favorable 2016.

En los primeros tres meses del aí±o, la llegada de viajeros al paí­s aumentó 2.1 por ciento respecto al mismo periodo de 2015, por lo que se espera que al finalizar el 2016, 35 millones de visitantes internacionales hayan recorrido los diversos destinos del paí­s, los cuales destacan por sus atractivos naturales, históricos y culturales.

En abril, el sector celebró que México se posicionaba como el noveno destino predilecto en el ranking de la Organización Mundial del Turismo (OMT).

Del 25 al 28 de ese mes se llevó a cabo en Guadalajara, Jalisco, la 41 edición del Tianguis Turí­stico, encuentro que contó con la participación de tres mil 176 expositores que ofrecieron sus diferentes destinos y productos, y donde se realizaron 37 mil 22 citas de negocios.

En el marco de ese importante foro, en el que por primera ocasión la Alianza del Pací­fico, conformada por Chile, Colombia, México y Perú, ofertó diversos paquetes, el presidente Enrique Peí±a Nieto presentó el movimiento nacional “Viajemos Todos por México”.

Dicha iniciativa, que invita a los mexicanos a recorrer los destinos del paí­s en temporada de poca afluencia a precios económicos, desde su lanzamiento ha incorporado mil 217 empresas y ha ofrecido recorridos turí­sticos con ahorros de hasta 62 por ciento.

Asimismo, de mayo a septiembre de 2016, impulsó un crecimiento anual en la llegada de turistas nacionales a hotel, de 8.9 por ciento respecto a 2015.

A mediados del aí±o, la Sectur dio a conocer el programa “Mejora tu Hotel”, que pone a disposición de la industria de alojamiento opciones de financiamiento para la construcción, equipamiento y modernización de los hoteles, y que hasta el momento ha colocado, a través de Bancomext, más de mil 18 millones de pesos.

En tanto, durante los últimos meses de 2016 se buscó atraer a mayor cantidad de visitantes con dos encuentros deportivos de reconocimiento a nivel internacional.

El primero de ellos, el Gran Premio de la Fórmula 1 en México se celebró del 28 al 30 de octubre en la Ciudad de México y generó un beneficio económico de 446.8 millones de dólares y un retorno de inversión de 6.9 millones de dólares para el Consejo de Promoción Turí­stica de México (CPTM).

El segundo fue el juego de la NFL, que se llevó a cabo el 21 de noviembre en el Estadio Azteca, entre los Raiders de Oakland y los Texanos de Houston, el cual fue visto por 76 mil asistentes que dejaron una derrama económica estimada de 78.9 millones de dólares.

Para 2017, seí±aló el secretario de Turismo, Enrique de la Madrid, las campaí±as de promoción de los destinos nacionales iniciarán en los primeros meses del aí±o, y se determinará si más localidades se incorporarán al programa Pueblos Mágicos.

El funcionario apuntó que si bien no existe evidencia que seí±ale que disminuirá el turismo por la llegada de Donald Trump a la Presidencia de Estados Unidos, en el aí±o venidero se planea realizar una agresiva estrategia de diversificación de mercados de paí­ses emisores hacia México.

“También hemos pensado en un programa de ir a la comunidad hispano norteamericana para invitar a viajar por México, pues ahí­ tenemos cerca de 45 millones de potenciales viajeros”, comentó.

Además, como paí­s que asumió este aí±o la presidencia de la Organización Mundo Maya (OMM), De la Madrid adelantó que México trabajará en 2017 en crear rutas que permitan recorrer los destinos, tanto del paí­s como de Honduras, El Salvador, Guatemala y Belice, que conforman el mundo maya.

“Estamos decididos a que el aí±o que nos queda de presidencia sí­ estemos lanzando paquetes concretos, porque es parte de lo que necesitamos como un diferenciador, y lo vamos a hacer a través de las lí­neas áreas que están ofreciendo su conectividad”, dijo el funcionario federal.

Ante ello, se dijo confiado en que en el primer trimestre del aí±o que está por iniciar “empecemos a ver resultados más concretos”, pues ésta es una de las tantas tareas que enfrentará el sector turí­stico del paí­s en 2017.

Con información de Notimex.

Publicación anterior Reyes destaca en Copa del Rey... por la peor falla del año
Siguiente publicación Cuando todo está peor y EPN dice que el país va bien
Entradas relacionadas
Ver noticia

Vuelca mujer sobre carretera 57

Ver noticia

En julio estará listo el edificio Riskind

Comentarios
  Estaciones ;