
La guionista seí±aló que conforme avance la serie, en Chucky aparecerán algunos personajes icónicos de la saga y se muestran en el Trailer oficial.
Por: Grupo ZócaloÂ
Ciudad de México.- El muí±eco asesino más famoso de Hollywood llega hoy finalmente a México a través de Star+ con el estreno exclusivo de Chucky, la nueva serie inspirada en la icónica franquicia cinematográfica de horror, desarrollada, escrita y producida por Don Mancini.
Han pasado 33 aí±os desde que el mundo conoció a Chucky en la película Childâs Play y si bien parecería que esta historia era parte de la cultura pop de los 80 y ahí se habría quedado, su creador, Don Mancini, ha traído al muí±eco asesino al nuevo siglo, pero ahora con una serie.
Esta vez, intenta ser mentor (llamémoslo así) de Jake (Zackary Arthur), un nií±o que compra el muí±eco en una venta de garage y una vez que ambos se unen todo se sale de control: muerte, terror, gritos, sangre y también mucha música.
âChucky tiene lugar en un pequeí±o pueblo estadunidense, aparentemente idílico, que se ve sumido en el caos absoluto cuando un muí±eco Chucky aparece en una venta de garaje local⦠Una vez que la gente comienza a aparecer asesinada, los secretos sucios y las hipocresías de la ciudad salen a la luzâ, reza la sinopsis mientras que Mancini, en entrevista que retoma El Universal explica que a diferencia de lo que se ha hecho en las últimas adaptaciones en el cine, la serie demostrará que una historia como esta no necesita adaptarse a la tecnología y el internet.
âLos clásicos son los clásicosâ, dice en tono de frase lapidaria el hombre que, efectivamente, creó un emblema del cine de terror durante una década.
âEl formato de 8 horas (en tv) te da espacio para contar historias. Tenemos más tiempo para que te involucres con estos personajes, los conoces mucho más como seres humanos, es más amplio que en una película de 90 minutos. Además, hay más tiempo para que los cuerpos se acumulen, ¿cierto?â.
En esta nueva entrega, la historia muestra al pequeí±o Jake, quien sufre de una dura vida familiar, justo cuando el muí±eco poseído intenta deformar su mente. Pero cuando múltiples asesinatos parecen girar en torno a él, la mirada sospechosa de la ciudad recae directamente sobre Jake.
Mientras Jake comienza la serie como un paria social y víctima del abuso de Lexy (la chica popular del pueblo), la serie Chucky utiliza su formato de múltiples episodios para desarrollar a sus personajes al mismo tiempo que continúan los asesinatos.
En ese contexto es que Jake, quien sufre de acoso escolar y lucha porque las personas acepten su homosexualidad, se une con algunos compaí±eros para descubrir la conexión de los asesinatos con el misterioso muí±eco.
âPensaríamos que lo más grave sería tener un muí±eco asesino suelto por la ciudad, pero a lo largo de los capítulos te das cuenta que la sexualidad de Jake, quien es gay, agrega otra capa a los dolores de crecimiento que enfrenta en la escuela secundaria. Es interesante hacer algo con, a falta de un término mejor, una declaración social, y llegar a eso a través de la lente de un personaje de terror tan conocido como Chuckyâ, relató Mancini.
Para esta nueva versión, Mancini cuenta que el asesino de plástico se casó y tuvo un hijo, quien más tarde se asumió como mujer, lo cual hará que sienta empatía hacia el protagonista, porque aseguró que podrá ser un asesino serial, pero Chucky no es homofóbico.
âChucky tiene un hijo de género fluido y al final, llegó a aceptarlo. Así que está en una buena posición para convertirse en el aparente aliado de Jake. Chucky no es un fanático, no es homofóbico, no es racista. Es solo un sicópata que no discrimina. Matará a cualquieraâ.