WhatsApp
Pronostico del tiempo
Puentes Internacionales
Twitter
Instagram
YouTube
Facebook

+

Escasea gasolina en todo el país

Gasolinas subirían 20% en 2017, admite Pemex

  • 245

Gasolinas subirí­an 20% en 2017, admite Pemex.

Por: Agencias Ciudad de México.- En plena época vacacional no hay gasolina en varios estados del paí­s. Pemex culpa de la escasez a tres tomas clandestinas que afectaron el ducto Salamanca-Aguascalientes, cuya operación ha sido intermitente. Apenas la semana pasada la empresa justificó la falta de combustible en las gasolineras al mal tiempo. Pemex llama “desfase de reparto” al desabasto que se vive en Aguascalientes, Zacatecas, Michoacán y Guanajuato. Integrantes de la Asociación Mexicana de Empresarios Gasolineros reportan que el desabasto afecta a zonas de Oaxaca, Chihuahua, Guerrero, Morelos, Puebla, Tlaxcala y Durango. Otros empresarios reportan también faltantes de entre 10 y 20% de gasolineras en Monterrey y Saltillo, lo que atribuyen a labores de mantenimiento y revisión de las refinerí­as de Cadereyta y Madero. Los precios de la gasolina y el diésel en México probablemente subirán el próximo aí±o debido a la anunciada liberación gradual del mercado a lo largo de 2017, dijo este jueves el director de Petróleos Mexicanos (Pemex), José Antonio González Anaya. Los precios de las gasolinas en México son impuestos por la Secretarí­a de Hacienda, pero el miércoles la Comisión Reguladora de Energí­a (CRE) anunció su liberación en cinco etapas, por regiones del paí­s, que comenzará a finales de marzo y concluirá en diciembre. En una entrevista con la cadena Televisa le preguntaron a González Anaya si las proyecciones de un banco de que los precios de la gasolina subirí­an sustancialmente eran precisas, el ejecutivo dijo que no querí­a especular. Cuando se le preguntó si el incremento en los precios serí­a de 3%, González Anaya contestó: “No, yo creo que un poco más que eso”. A la pregunta de si el incremento podrí­a ubicarse en un rango de 15 a 20%, el funcionario federal contestó: “Más o menos, no quisiera especular, lo estamos definiendo”. González Anaya explicó que la Secretarí­a de Hacienda, la de Energí­a, la CRE y Pemex trabajan en la metodologí­a para determinar los precios máximos de las gasolinas por región, que entrarán en vigor el 1 de enero de 2017, antes de la apertura total del mercado. A más tardar la próxima semana la Secretarí­a de Hacienda publicará la nueva fórmula para definir los precios de las gasolinas al consumidor con un nuevo parámetro: los topes de tarifa en que las gasolineras podrán vender dependerán de la región en que se ubiquen por los costos de traslado, con lo que es previsible que haya tantos precios como terminales de reparto hay en el paí­s a partir de enero, y todos serán superiores a los actuales. La fórmula sumará el Impuesto Especial Sobre Producción y Servicios (IEPS), de 4.6 pesos por litro, definido por el Congreso en la Ley de Ingresos, más los costos de referencia del mercado estadunidense de la gasolina, y los de refinación, transporte y almacenamiento de las gasolinas y diésel que se reconocerá a Pemex. Dado que el precio internacional de referencia de la gasolina ha subido cerca de 10% en los últimos dos meses impulsado por los incrementos del precio del petróleo en el sur de Estados Unidos, el cual es el mercado de referencia y se determina en dólares, los cuales también se han apreciado frente al peso, el precio de la gasolina subirá. “Esos son los parámetros que podemos dar hasta el momento”, dijo Guillermo Garcí­a Alcocer, presidente de la CRE. DESABASTO El desabasto de gasolina que se ha registrado en varias ciudades del paí­s durante la última semana se debe a una toma clandestina en el ducto de Salamanca y se resolverá en un máximo de 48 horas, informó José Antonio González Anaya, director general de Petróleos Mexicanos (Pemex). “Cuando estas cosas ocurren cerca del periodo vacacional esto se vuelve un problema, y se nos volvió un problema desgraciadamente”, dijo en entrevista para televisión. “En el transcurso de las siguientes 24 y 48 horas se va a resolver”. El titular de Pemex acotó que el problema aún no está resuelto, pero ya está en proceso y que asumen la responsabilidad por el desabasto. Sobre las reservas de gasolina, seí±aló que por ejemplo en la Ciudad de México hay reservas para dos dí­as.
Publicación anterior Expulsan a hombre de avión por molestar a Ivanka Trump
Siguiente publicación Choque deja una persona lesionada en la Zona Centro
Entradas relacionadas
Comentarios
  Estaciones ;