
El Presidente consideró que, así como los empresarios están en su derecho de ir contra la regularización, âvamos a defender nuestro decretoâ.
Por: Grupo ZócaloÂ
Ciudad de México.- El presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró que el gobierno de México defenderá ante los tribunales el decreto para regularizar los llamados autos chocolate, porque en ellos se cometen delitos y, además, son la única forma de transporte para familias de bajos recursos.
Luego de que la Asociación Mexicana de Distribuidores de Automotores (AMDA) anunciara que ya analiza interponer amparos contra el decreto para regular dichos automóviles, el mandatario mencionó que su administración considera que no se daí±a económicamente a este sector.
âEn el caso de los vehículos, consideramos que se deben regularizar. Podemos probar que se cometen muchos delitos en estos carros y, además, es la forma de mucha gente que no tiene para comprar un carro nuevo de tener un vehículo para trasladarse a su trabajo, llevar a sus hijos a la escuelaâ, dijo en La Maí±anera.
López Obrador mencionó que tras realizar un análisis se llegó a la conclusión que en México âhay para todosâ, porque la economía está creciendo y ni siquiera hay autos disponibles, porque la demanda es mayor a la oferta.
Por ello, consideró que la AMDA está en su derecho de ir contra la regularización de los autos chocolate, así como en su administración âvamos a defender nuestro decretoâ.
âVamos a estar pendientes de la resolución que tomen los jueces, es una facultad de nosotros. Está bien, están en su derecho, son visiones distintas, es como el caso de la reforma a la industria eléctrica. Los de Iberdrola tienen que defender su negocio, para llamarlo amablemente. Todos tenemos derecho, pero para eso está en este caso el Poder Judicialâ, apuntó.
El fin de semana, durante su visita por Baja California, el Presidente firmó un decreto para la regularización de los autos chocolate que vienen desde el extranjero.
El mandatario federal dijo que con este acuerdo podrían recabarse hasta mil 300 millones en dicha entidad, pues estimó que hay alrededor de 500 mil vehículos irregulares. Fuente: MILENIO