
De acuerdo con el Instituto Nacional de Migración (INM), el número de mexicanos deportados de Estados Unidos se acerca al total de todo 2020.
Por EFE
Ciudad de México.- El Instituto Nacional de Migración (INM) reportó este domingo que ha atendido a 181 mil 64 connacionales deportados desde Estados Unidos de enero del 2021 al 14 de octubre, lo que significa un aumento de casi el 18 por ciento, comparado con el mismo periodo de 2020.
Con estos datos, el número de mexicanos deportados de Estados Unidos se acerca al total de todo 2020, cuando el INM recibió a 184.402 compatriotas.
El número de mexicanos devueltos desde Estados Unidos en lo que va de 2021 también es casi el tres por ciento mayor a los 10 primeros meses de 2019, cuando el INM atendió 176mil 204 solicitudes.
âDel total de connacionales, personas adultas son 145 mil 274 hombres y 17 mil 193, mujeres. En tanto que 18 mil 597 son menores de edad, de los cuales 14 mil 615 iban sin compaí±íaâ, detalló el INM en un comunicado.
Las cifras se reportan en medio de un flujo migratorio récord hacia Estados Unidos, cuya Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de Estados Unidos (CBP, en inglés) ha âencontradoâ más de 1.5 millones de indocumentados en la frontera con México en lo que va del aí±o fiscal 2021.
Del total reportado en el periodo, de octubre de 2020 a agosto 2021, más de un tercio son mexicanos, que representan poco más de 595 mil de las deportaciones, según el CBP.
El reporte del INM no aclara si los mexicanos que ha recibido afrontaron una deportación tras aí±os de vivir en Estados Unidos o después de una detención en la frontera.
âEsta autoridad migratoria cuenta con el programa de repatriación que brinda a las y los mexicanos retornados desde Estados Unidos y Canadá, un trato digno con respeto a sus derechos humanosâ, aseveró el INM, que depende de la Secretaría de Gobernación (Segob).