
El gobierno municipal, encabezado por el alcalde Claudio Bres, así como el gobierno estatal, a través de Jurisdicción Sanitaria, invitan a participar en esta campaí±a de vacunación.
Por: Redacción
Piedras Negras, Coahuila; 11 de octubre del 2021.- Los adolescentes de entre 12 a 17 aí±os que padezcan de alguna comorbilidad ya pueden acudir al área de salud del DIF Municipal para registrarse y encensarse para recibir la vacuna contra el Covid-19, indicó Margarita Trevií±o, directora de dicha dependencia.
La funcionaria seí±aló que los interesados deben presentar un diagnóstico médico que sustenten la comorbilidad que los aqueja. El DIF municipal se ubica a un costado de la presidencia de Piedras Negras.
Además, recordó que se puede obtener más información sobre quiénes califican visitando la página http://vacunacovid.gob.mx/, en donde encontrarán una lista de los factores de riesgos que se están considerando.
Puede ir directamente a la lista de comorbilidades en este enlace
http://vacunacovid.gob.mx/wordpress/vacuna-covid19-adolescentes/
Puede leer la lista también aquí:
CONDICIONES CARDIACAS CRíNICAS
- Enfermedad cardíaca congénita o adquirida con datos de insuficiencia cardiaca
- Hipertensión arterial primaria o secundaria en tratamiento médico con anti-hipertensivos.
ENFERMEDAD PULMONAR CRíNICA
- Asma grave mal controlada: uso de esteroides inhalados a dosis altas junto con un segundo medicamento controlador además de por lo menos uno de los siguientes: a) uso de 3 o más ciclos de esteroide sistémico en el aí±o anterior por presentar exacerbaciones de asma, o b) una o más hospitalizaciones por asma en el aí±o anterior (los pacientes con adecuado control con base en inhaladores no son elegibles en este grupo).
- Discinesias ciliares.
- Displasia broncopulmonar.
- Fibrosis quística.
- Fibrosis pulmonar intersticial.
- Malformaciones congénitas del sistema respiratorio
AFECCIONES CRíNICAS DEL RIííN, HíGADO O SISTEMA DIGESTIVO
- Malformaciones congénitas de rií±ón, hígado o sistema digestivo que condiciona un riesgo para la vida.
- Reflujo gastroesofágico severo que puede predisponer a infecciones respiratorias.
- Pacientes con gastrostomía.
- Cirrosis.
- Atresia biliar.
- Hepatitis crónica.
- Insuficiencia renal crónica grado 3 o superior incluyendo pacientes con terapia sustitutiva (hemodiálisis o diálisis peritoneal)
ENFERMEDAD NEUROLíGICA CRíNICA
- Neurodiscapacidad y / o enfermedad neuromuscular que incluye parálisis cerebral, autismo moderado o grave, epilepsia de difícil control y con afección neurológica y distrofia muscular.
- Trastornos congénitos que puedan afectar al sistema nervioso.
- Â Enfermedad hereditaria y degenerativa del sistema nervioso o de los músculos u otras afecciones asociadas con la hipoventilación.
- Discapacidades de aprendizaje múltiples o graves o profundas (PMLD).
- Miastenia y enfermedades relacionadas.
- Esclerosis múltiple
- Síndrome de Down.
ENFERMEDADES ENDOCRINOLíGICAS
- Diabetes mellitus en cualquiera de sus formas y grado de control.
- Síndrome de Addison.
- Síndrome hipopituitario.
- Obesidad grave (igual o superior a 3 desviaciones estándar (DE) de las tablas de referencia de la OMS 2007 (ver categorías en anexo)
INMUNOSUPRESIíN MODERADA A GRAVE
- Tratamiento activo para tumores sólidos o neoplasias malignas hematológicas (leucemia, linfoma y mieloma), o dentro de los 3 aí±os posteriores a la curación.
- Receptores de trasplantes de órganos sólidos o de células madre dentro de los 2 aí±os posteriores al trasplante o recibiendo tratamiento inmunosupresor)Â Â .
- En lista de espera para trasplante.
- Inmunodeficiencia primaria moderada o severa (ej., Síndrome de DiGeorge, Síndrome de Wiskott-Aldrich, Inmunodeficiencia Común Variable) o secundaria a enfermedad/tratamiento.
- Tratamiento activo con inmunosupresores que producen inmunosupresión significativa (incluidos corticosteroides en dosis altas (adolescentes y nií±os > 10 Kg: â¥20 mg de prednisona o su equivalente por día cuando se administra durante â¥2 semanas), agentes alquilantes, antimetabolitos, fármacos inmunosupresores relacionados con el trasplante, agentes quimioterapéuticos contra el cáncer, bloqueadores del factor de necrosis tumoral (TNF) y otros medicamentos que son significativamente inmunosupresores o que los han recibido en los 6 meses anteriores, quimioterapia o radioterapia inmunosupresora.
- Enfermedades autoinmunes que pueden requerir tratamientos inmunosupresores a largo plazo, lupus eritematoso sistémico y artritis reumatoide, entre otros.
- Infección por VIH/SIDA.
- Infecciones por Tuberculosis.
ASPLENIA O DISFUNCIíN DEL BAZO Y ENFERMEDADES HEMATOLíGICAS
- Esferocitosis hereditaria.
- Drepanocitosis homocigótica.
- Talasemia mayor.
- Cualquier otra caso de causa de asplenia.
- Hemofilia
ANOMALíAS GENíTICAS GRAVES QUE AFECTEN A VARIOS SISTEMAS
- Enfermedades mitocondriales.
- Anormalidades cromosómicas.
- Enfermedades lisosomales.
- Errores innatos del metabolismo
EMBARAZO ADOLESCENTE