
Para las siguientes elecciones el PRI en Coahuila estará en alianza con otros seis partidos políticos.
Por: Redacción
Saltillo, Coahuila.- En el próximo proceso electoral, el PRI Coahuila acudirá a las urnas en coalición con otros seis partidos: Nueva Alianza (Panal), Verde Ecologista (PVEM), Campesino Popular (PCP), de la Revolución Coahuilense (PRC), Socialdemócrata Independiente (SI) y Partido Joven (PJ).
La consejera presidenta del Instituto Electoral de Coahuila, Gabriela María de León Farías, informó que el 20 de diciembre fue presentado el primer Convenio de Coalición del Proceso Electoral en puerta, cuyo objeto es la presentación de Coalición Parcial por parte de los partidos involucrados que definen cómo contenderán para las elecciones a la Gubernatura, diputaciones y ayuntamientos.
Los partidos Acción Nacional y UDC manifestaron que tienen hasta el 20 de enero para decidir sobre sus alianzas y coaliciones.
âHabrá propuestas para mantener pazâ
La Coalición Parcial, como la firmada por el PRI con los seis institutos políticos, implica que los partidos coaligados postulan en un mismo proceso local, al menos a 50% de sus candidatos a puestos de elección popular bajo una misma plataforma electoral, en el próximo proceso electoral en Coahuila.
Dicho convenio fue turnado a la Comisión de Prerrogativas y Partidos Políticos para su estudio y dictamen, para que, de no haber requerimiento alguno, dentro del término de 10 días, posteriores a su presentación, sea aprobado por el Consejo General del Instituto Electoral de Coahuila.
El convenio de coalición fue signado por la presidenta del PRI, Verónica Martínez García; Pedro Rodríguez López, por el PVEM; Jesús Pader Menchaca, por Nueva Alianza, y Esdras Cuauhtémoc de la Cruz Hernández, por el Partido Joven. Además, por Abundio Ramírez, del PRC, y José Luis López Cepeda, del PCP.
Entre los principales acuerdos fue que dentro de su plataforma electoral habrá propuestas muy concretas para mantener la paz y la tranquilidad de la que hoy gozan los coahuilenses.
Además, dijeron su oferta política estará sustentada, entre otros puntos, en continuar con el desarrollo económico del estado, la generación de más empleos, el impulso a la educación, así como en el combate a la pobreza y la marginación.