
Crece rumor del trámite de nueva suspensión de pagos.
Por Grupo Zócalo
Monclova, Coah.- Durante el aí±o AHMSA ha enfrentado dificultades financieras hasta para comprar insumos esenciales, pero el próximo mes encarará uno de los más grandes desafíos al tener que disponer de 2 mil millones de pesos para dos obligaciones inaplazables; el primer abono a Pemex por 1150 millones de pesos, más 800 millones para pagar incentivos, ahorro y aguinaldo al personal.
Por lo anterior, se robustecen versiones extraoficiales de que el principal accionista Alonso Ancira Elizondo estaría tramitando otra vez la suspensión de pagos de AHMSA al igual que en 1999, lo que jurídicamente se conoce como leyes de Concurso Mercantil en México y Capítulo 11 en Estados Unidos, en este último caso aprovechando su ciudadanía de ese país.
Trascendió que Alonso Ancira está siendo asesorado por el despacho estadounidense Quinn Emanuel, para obtener la suspensión de pagos frente a sus acreedores financieros y comerciales, lo que en Estados Unidos se denomina Capítulo 11, esto como estrategia para la supervivencia de la siderúrgica.
Esenciales activos y el 99.9 por ciento de acciones de Grupo Acerero del Norte no pueden ser enajenados porque están empeí±ados al estar inscritos como garantía de pago a Pemex por 216 millones 664 mil 40 dólares donde el primero de cuatro abonos deberá cubrirse en noviembre.
Siguen congeladas las cuentas de Ancira
La Unidad de Investigación Financiera de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público mantiene aún congeladas las cuentas bancarias particulares de Alonso Ancira, lo que imposibilita le invierta de su dinero al complejo siderúrgico local.
A más tardar la última semana de noviembre, Altos Hornos de México deberá tener listos alrededor de 800 millones de pesos para pagar ahorro, aguinaldo, premio anual por asistencia, entre otras prestaciones de fin de aí±o a sus obreros y empleados, donde la derrama tradicionalmente se lleva a cabo en la primera semana de diciembre.
Los pagos a Pemex se estarán haciendo en Estados Unidos a través de JP Morgan Chase Bank, pero si la empresa se acoge a la Ley de Concurso Mercantil en México, y al Capítulo 11 en Estados Unidos quedaría en suspenso las obligaciones con Pemex.