
Cabe mencionar que en los últimos 15 aí±os, el programa de Pueblos Mágicos detonó el desarrollo turístico en diferentes regiones del país
Por: Grupo ZócaloCiudad de México.- En el marco de la conmemoración del Día Nacional de los Pueblos Mágicos, la senadora Verónica Martínez solicitó recursos suficientes para la promoción y conservación de los Pueblos Mágicos para el Presupuesto 2022.
â Hasta antes de la pandemia, México se encontraba entre los 10 países más visitados en el mundo y el primer lugar en América Latina gracias a la riqueza cultural y natural, que dio lugar a los 132 municipios que cuentan con la denominación de pueblos mágicosâ, aseveró la legisladora coahuilense.
Cabe mencionar que en los últimos 15 aí±os, el programa de Pueblos Mágicos detonó el desarrollo turístico en diferentes regiones del país. Según datos del INEGI, en su último aí±o de operación, generó empleo directo a 235 mil habitantes, e ingresos por suministro de bienes y servicios por el orden de 157,888 millones de pesos.
â Las características y el atractivo turístico que los Pueblos Mágicosofrecen al mundo son invaluables, a pesar de ello, ha sido uno de los sectores más afectados por la pandemia del Covid-19, ya que solo en el 2020 el PIB turístico se contrajo en un 23.3%, casi tres veces más que la caída de la economía nacional, de 8.2%, dijo la también vicepresidenta del Senado.
La captación de divisas que se generan por la visita a los Pueblos Mágicos se abre como una importante oportunidad para incentivar la economía, la generación de empleos y el restablecimiento de micros y pequeí±as empresas que dependen del sector.
â En Coahuila contamos con siete Pueblos Mágicos que brindan una excelente oferta turística a visitantes locales y extranjeros, de esta actividad depende la economía de muchas familias, por esa razón reitero mi compromiso de seguir promoviendo el turismo nacional, recalcó Verónica Martínez.