
El presidente pidió revisar si hay delitos en la lista de tres mil empresarios y políticos mexicanos que movieron recursos a paraísos fiscales
Por: Grupo Zócalo Puebla.- El presidente Andrés Manuel López Obrador pidió abrir una investigación y revisar si hay delitos en la lista de tres mil empresarios y políticos mexicanos que movieron recursos a paraísos fiscales, entre ellos funcionarios de su gobierno, de acuerdo con los Pandora Papers. âHay que revisar de nuevo toda esa fuga de capital, cómo se resuelve, pero sobre todo los que sacan dinero, que no evadan impuestos, ver si existen delitos que perseguir en todos estos casos y abrir investigaciónâ. En su conferencia de prensa, en las instalaciones de la Escuela Militar de Sargentos, el presidente López Obrador refirió que ayer se dio a conocer una lista de personas que sacan dinero del país para guardarlo en el extranjero. âUna lista grande y hay de todo. Buenos decirles a los jóvenes que desgraciadamente no es novedad. Los que tienen ahora 20 aí±os no había nacido cuando se dio a conocer que el hermano del expresidente Carlos Salinas, Raúl Salinas, que había sacado del país 100 millones de dólares usando un banco famosísimo, el segundo banco más importante de Estados Unidos en ese entonces, Citibank, una investigación realizada por el Senado de Estados Unidosâ. Seí±aló que posteriormente se crearon las Unidades de Inteligencia Financiera en el mundo, âpero por lo que estamos viendo no han dado resultadoâ. âPero si se da la noticia ayer, cuando fue lo de Raúl Salinas fue en 92 y 94, cuantos aí±os tiene 27 aí±os, quien tiene ahora 26 aí±os no había nacido. Siempre tenemos que dar antecedentes sobre todo por los jóvenesâ.Ayer, el titular de la UIF, Santiago Nieto, informó a través de Twitter que la unidad a su cargo ya investiga el caso como parte de la lucha anticorrupción emprendida por el presidente López Obrador. âHemos visto la investigación periodística denominada Pandora Papers. La UIF ya inició la investigación en México, cumpliendo con el compromiso del Presidente @lopezobrador_ de combatir la corrupción. Por ello insistimos en que es necesario avanzar en identificar beneficiarios finalesâ, escribió. Asegura AMLO que ya sabía sobre la investigación Ante la investigación denominada Pandora Papers, el presidente sostuvo que Jorge Arganis Díaz Leal, secretario de Comunicaciones y Transportes de México, le adelantó que esta indagación iba a salir. âYo estaba enterado que iba a salir esta investigación porque me vio el secretario Arganis y me dijo: estoy preocupado porque me pidieron informes sobre un dinero que deposité en un fondo y fue al extranjero y ese dinero inclusive me lo robaron, y va a salir el temaâ, contó en la maí±anera. Ante ello, dijo que envió un mensaje al funcionario para que le detallara la información sobre el monto, fecha y si fue defraudado con dicha acción. La respuesta de Arganis fue que esto sucedió en 1998 y se trata de la venta de sus acciones en ICA, las cuales recibió cuando salió de la empresa. El domingo el Consorcio Internacional de Periodistas de Investigación (ICIJ, por sus siglas en inglés) reveló una investigación en la que denuncia cuentas secretas en paraísos fiscales. En estos Pandora Papers aparecen políticos cercanos al titular del Ejecutivo, y figuran además los hijos y hermanos de antiguos gobernadores del PRI y PAN, así como miembros actuales de gabinetes estatales y personas del Partido Verde. https://youtu.be/TGxrxx2Euak.@lopezobrador_ aseguró en la 'maí±anera' que tenía conocimiento previo de la investigación Pandora Papers, porque uno de los involucrados, Jorge Arganis, titular de @SCT_mx, le notificó que saldría a la luz información sobre un fondo que presuntamente le robaron. pic.twitter.com/3Wh3G8qy1I
â El Financiero TV (@ElFinancieroTv) October 4, 2021