
En la ceremonia, el Secretario de Finanzas, Ismael Ramos Flores, dijo el cumplimiento en el pago de derechos de control vehicular es del 88 por ciento la más alta del país
Por: AgenciasRamos Arizpe, Coah.- Rubén Moreira firmó la Promulgación de la Reforma que elimina el pago de tenencia vehicular a partir del primero de enero, para cumplir con el compromiso que asumió en su campaí±a, donde se estableció que la disposición beneficiará la economía de miles de familias coahuilenses además de fortalecer la seguridad en la entidad. En la ceremonia, el Secretario de Finanzas, Ismael Ramos Flores, dijo el cumplimiento en el pago de derechos de control vehicular es del 88 por ciento --la más alta del país--, cuando al inicio de la administración de Rubén Moreira era del 47, es decir, alrededor de nueve de cada 10 coahuilenses cubren oportunamente con esta obligación ciudadana. Lo anterior significa, aí±adió, que los propietarios de más de 660 mil vehículos cubrieron sus pagos. En ese sentido, el Presidente de Organismos Empresariales de la Región Sureste, Manuel González Zozaya reconoció el esfuerzo del Gobierno del Estado y, externó: âReconocemos el cumplimiento de su palabra y lo agradecemosâ. Ante el Presidente de la Junta de Gobierno del Congreso, José María Fraustro Siller; el Secretario de Gobierno, Víctor Zamora; legisladores locales; funcionarios de la Secretaría de Finanzas y de la Administración Fiscal, y representantes del sector privado, el Gobernador Rubén Moreira externó que la eliminación del pago de la tenencia traerá múltiples beneficios para la economía de la población. Al destacar las reformas estructurales impulsadas por el Presidente Enrique Peí±a Nieto, que de no darse âhoy México quien sabe dónde estaríaâ, enfatizó que el Jefe de la Nación actuó con responsabilidad. La caída del precio del petróleo y el de la producción petrolera, ânos hubieran arrastrado a un precipicio y eso no sucedióâ, subrayó. Luego, recordó que en Coahuila la generación de empleos se califica de noviembre a noviembre, y al cierre de este aí±o, se generaron 36 mil 552 nuevas fuentes laborales; la administración se contabilizaron 142 mil. Detalló la relevancia de los empleos generados en los últimos 12 meses, ya que âes multiplicar por 10 todos los que se crearon en el sexenio del Presidente Fox en Coahuilaâ. Dijo que los municipios donde se generaron más nuevos empleos en el presente aí±o, son: Torreón con 11 mil 363; Saltillo, ocho mil 447; Ramos Arizpe, seis mil 422; Piedras Negras, dos mil 801; Monclova, mil 418; Allende, mil 153; Francisco I. Madero, 986; Nava, 850; San Pedro 584; Matamoros, 559 y Arteaga, 550. Rubén Moreira, además, reiteró que al Gobierno le corresponde generar las condiciones para que crezca la economía, y aí±adió que con respecto a la eliminación de la Tenencia y de otros 20 conceptos impositivos tienen el efecto de fortalecer el mercado interno de Coahuila. El hecho de que la población se beneficie con esta disposición permite crecer el comercio y el mercado, apuntó, y seí±aló que con estos planteamientos, que ya son una realidad, permiten también eliminar trámites burocráticos que entorpecen el crecimiento económico. Externó su compromiso de trabajar más en este punto, como el hecho de canalizar en un solo trámite los requerimientos del sector productivo con el fin de que el empresariado no se vea en la necesidad de duplicar esfuerzos para desarrollar su actividad. Luego, recordó que su compromiso de eliminar la tenencia lo asumió durante su campaí±a, y no al inicio de la administración, y lo estableció para todo el sexenio; ahora ya es un hecho al término de los primeros cinco aí±os de gestión. âDe haberlo hecho desde el principioâ, enfatizó, âhubiera sido irresponsableâ, porque de suspenderla de un día para otro âcomo sucedió en Sonoraâ, al otro aí±o no se tendrían recursos en las arcas estatales. También, rememoró, âfue una propuesta responsable la que hice en campaí±a de que sería en mi Gobierno, y para ganar no dije âmaí±ana lo voy a hacerââ. Lo hicimos durante los seis aí±os, gracias al ejercicio responsable del presupuesto que aplicaron las y los funcionarios de la Secretaría de Finanzas, Rubén Moreira, aseveró que también se substituyeron los Ingresos âaumentando la Base y no la Tasaâ como por ejemplo la del ISN que es del dos por ciento y la más baja de todo el país. Es preferible, indicó, que muchos paguen poco y no pocos paguen mucho que permite que las finanzas avancen bien; con ello, se tiene un efecto adicional como es enriquecer la competitividad del Estado. Lo anterior facilitará enfrentar la turbulencia económica que se espera con el cambio de Presidente de Estados Unidos, esto es claro y en Coahuila la enfrentaremos unidos con los empresarios, dijo. Luego, anunció que en los primeros días de enero estará en Coahuila el titular del INFONAVIT, David Penchyna, porque en el 2017 el Instituto invertirá una cifra histórica en la construcción de viviendas, y lo hará ante la formalidad del empleo que se tiene aquí. En este renglón, Coahuila es líder nacional en formalidad, lo que pone de manifiesto, agregó, âque no nos equivocamos en nuestra política agresiva de traer empleos de Asia, ni tampoco en la creación de la Secretaría del Trabajo, y con ustedes, los empresarios, nos va a ir muy bienâ. Anticipó que para el aí±o entrante se vislumbran más acciones de infraestructura, como la construcción del Hospital del IMSS en Ciudad Acuí±a, o la conclusión de la carretera San Pedro-Cuatro Ciénegas, además segundas o terceras etapas de las Universidades Tecnológicas y Politécnicas. Al reconocer a las y los legisladores locales que aprobaron por unanimidad la Iniciativa de eliminación de la Tenencia, y recordó los avances que tiene Coahuila en materia de Transparencia, donde también cuenta con el liderazgo nacional âa diferencia de cuando se inició la administración donde teníamos el presupuesto más oscuro del paísâ, de acuerdo al IMCO. Citó, por otra parte, que en el 2017 se implementará el Programa âRegresa a Casaâ para aquellos automovilistas de Coahuila que plaquearon sus unidades en otros Estados, retornen a la entidad ante la eliminación del pago de tenencia y a que las erogaciones por los Derechos Vehiculares no aumentarán. Reiteró que la economía de Coahuila es de las mejores del país, e incluso hay entidades que dependen de las participaciones que entrega nuestra entidad a la Federación. Por su parte, Ismael Ramos, titular de Finanzas, dijo que desde el 2012 el Gobierno del Estado se eliminó gradualmente el pago de la tenencia que será de cero a partir del primero de enero. Para el siguiente ejercicio, dijo, se ofrecerá a los automovilistas que cumplan con sus Derechos Vehiculares, se les ofrecerá de nueva cuenta el Seguro para daí±os contra terceros. También, aí±adió, se rifará entre ellos un auto de lujo (Porsche); dos casas, 10 vehículos más, 20 viajes a Cancún y Becas de la Universidad Iberoamericana, en Torreón. En tanto, el Presidente de Organismos Empresariales de la Región Sureste, Manuel González Zozaya, dijo que la disposición del Gobernador del Estado beneficia a las familias con ingresos limitados así como a las micro y pequeí±as empresas. A las primeras porque les permitirá adquirir un mejor vehículo o bien destinar esos recursos a otros bienes, mientras que a las MIPyMES les favorece para tener mayor capital de trabajo para crecer y aplicarlo a más inversiones productivas. También, permitirá impulsar la dinámica económica del Estado luego de los gastos de la temporada decembrina, además de que se fortalece la gobernabilidad interna y la seguridad pública. Terminar con este pago, abundó, eliminará incentivos negativos que no permiten tener un registro idóneo de los vehículos que efectivamente existen en el Estado. Y que los vehículos de Coahuila tengan placas del Estado fortalece la seguridad pública, y, finalmente, la medida beneficia la economía regional ya que se impulsa a la industria automotriz propia de la entidad. âReconocemos el cumplimiento de su palabra, y lo agradecemosâ, concluyó. En tanto, el Presidente de la Junta de Gobierno del Congreso, José María Fraustro, dijo que las y los legisladores locales aprobaron por unanimidad el Paquete Fiscal 2017 para Coahuila que contempla iniciativas para reformar la Ley de Hacienda; la Expedición de la Ley de Ingresos, el Presupuesto de Egresos y la Ley de Participaciones y Aportaciones Federales para los 38 Municipios. âEn intenso trabajo legislativo, fuera de intereses partidistas, se aprobaron de esa manera, viendo en todo momento por el bien de Coahuilaâ, agregó. Se trata de un paquete âbien estructurado, elaborado responsablemente, sustentado en ingeniería financiera que le dará viabilidad al último aí±o de la administración estatalâ, apuntó. Indicó que para el ejercicio fiscal 2017, Coahuila contará con un presupuesto de Egresos de 43 mil 697 millones de pesos que se apicaran en obras de infraestructura, salud, desarrollo social y rural, y en los demás rubros de la administración pública estatal.