WhatsApp
Pronostico del tiempo
Puentes Internacionales
Twitter
Instagram
YouTube
Facebook

+

Afirma INM que no hará redadas para migrantes en Coahuila

No obstante, el titular del INM, Francisco Garduño justificó los operativos en hoteles de la entidad para hacer "revisiones".

  • 381

No obstante, el titular del INM, Francisco Garduí±o justificó los operativos en hoteles de la entidad para hacer "revisiones".

Por Agencia Reforma

Piedras Negras, Coah.- El titular del Instituto Nacional de Migración (INM), Francisco Garduí±o, afirmó que el organismo a su cargo no hará redadas en Coahuila para detener a migrantes haitianos que buscan entrar a Estados Unidos.

No obstante, el funcionario justificó los operativos en hoteles de la entidad para hacer “revisiones” de la condición migratoria y se desmarcó de las acciones que ejecuten otras autoridades.

-¿Entonces no va haber operativos, no va haber redadas para detenerlos y deportarlos?, se le preguntó al comisionado durante su visita al Parque Braulio Fernández, en Acuí±a, donde se ubica un campamento de haitianos.

“Aquí­ estamos, ¿ve que hay redadas?”, respondió.

-No, pero en Chiapas sí­, se le inquirió.

“Ahí­ estaba yo, ahí­ estuve yo… ahí­ estuve”, aí±adió.

Cuestionado sobre los reportes de operativos en hoteles y moteles de Coahuila para asegurar a haitianos, Garduí±o argumentó que la ley posibilita hacer revisiones de la condición migratoria.

-Los estaban sacando del hotel, se le insistió.

“Sí­, si no hay condición migratoria y si no tienen ningún documento y si es irregular, es procedente de acuerdo a la ley. Ahorita no tengo la cifra (de deportados), pero ha ido disminuyendo”, dijo.

“Muchos se han querido regresar al estado de Tamaulipas después de las condiciones y la respuesta de los Estados Unidos de que no abrió las puertas tal como les decí­an”.

Durante la entrevista, una activista de Acuí±a le reclamó al comisionado las redadas de migrantes, incluso durante las madrugadas, a lo que el funcionario le dijo él sólo responde por las acciones del INM.

“Yo no puedo responder de alguien que no está a mi cargo”, le dijo.

Garduí±o aseveró que los migrantes haitianos en Acuí±a no serán deportados, aunque afirmó que hay “diferentes peticiones” de ciudadanos de ese paí­s que voluntariamente quieren regresar a la nación caribeí±a tras descubrir que han sido engaí±ados, defraudados y extorsionados por quienes les prometieron cruzar a Estados Unidos.

-¿México no es un Paí­s de fronteras abiertas?, se le cuestionó.

“No, nunca lo ha sido y no hay paí­s con fronteras abiertas, todos tienen condición migratoria, válgase el ejemplo, que no es similar, pero hasta en el cielo hay (condición) migratoria. Hay una condición para poder entrar al Paí­s”, expresó.

Promete atención

El titular del INM prometió que los haitianos asentados en Ciudad Acuí±a, que calculó entre 500 y 600, recibirán atención y auxilio de las autoridades federales y locales con respeto a los derechos humanos y las leyes en la materia.

“No están sujetos (a deportación), hay que atenderlos, hay que ver si tienen petición de asilo, regularizarlos, para que haya una migración ordenada, segura y regular, pero también manifestarles que el INM es respetuoso de las personas migrantes y de la normatividad”, sostuvo.

“Es nuestro deber y compromiso atender esta situación y poner en salvaguarda la vida de estas personas; en mi calidad de comisionado nacional del INM estoy aquí­ preocupado por las condiciones en las que se encuentran las personas migrantes, pero también para dejar claro que el INM auxiliará a esta población que ha sido engaí±ada. Hemos venido para coordinar la atención a esta población que se encuentra en condición de vulnerabilidad y riesgo”.

Durante un recorrido por el sitio donde acampan los haitianos, informó que existe una mesa de diálogo permanente con la representación de ese paí­s en México, para atender a sus connacionales, aunque advirtió que “el problema” es que no quieren ir a albergues.

“Es necesario precisar que la ley establece que quienes ingresaron a México y solicitaron refugio deberán seguir su curso de estos trámites ante las instancias correspondientes y en la entidad donde estos fueron iniciados”, aclaró.

“Es por ello que el Gobierno de México proporcionará la transportación aérea y terrestre que permita a las personas migrantes poder regresar a los estados donde salieron para continuar con su proceso, o bien, se les apoya con un retorno seguro a su paí­s de origen”.

Publicación anterior Fiscalía de Guanajuato identifica a autores materiales e intelectual de atentado en Salamanca
Siguiente publicación Se corona León Campeón de la Leagues Cup
Entradas relacionadas
Ver noticia

Alerta de tsunami en el sur de Grecia

Ver noticia

Otro boquete financiero

Ver noticia

FBI pone ojos en Múzquiz

Comentarios
  Estaciones ;