
Podrían judicializar al exgobernador de Coahuila, según documentos.
Por Luis Durón
Saltillo, Coah.- El fiscal general del Estado, Gerardo Márquez, aseguró que referente a la sentencia condenatoria contra el exgobernador de Coahuila, Jorge Torres en Estados Unidos, no hay un tiempo determinado para recibir dicha información en la entidad, cuya importancia radica en los testimonios que hizo a las autoridades estadunidenses al declararse culpable de lavado de dinero.
Torres López admitió que durante su mandato realizó transacciones financieras en Estados Unidos para ocultar los sobornos que recibió a cambio de contratos de construcción de carreteras para el estado de Coahuila.
âEstamos en espera todavía porque particularmente ampliamos la solicitud o precisamos la solicitud que tendría que ser esas declaraciones las que nos interesan para saber si esa aceptación es en forma tal que pueda ajustarse a algún tipo penal que pudiera ser el cohecho, no las hemos recibido y en cuanto las tengamos habremos de determinarlo para saber si lo judicializamos y le imputamos algún delitoâ.
Respecto a que el exmandatario estatal se localice en Coahuila, Márquez Guevara seí±aló que hasta el momento no cuentan con un indicio oficial de que esto sea cierto.
âHemos recibido una parte de la información que solicitamos a Estados Unidos, particularmente lo que se refiere a la sentencia en la que de alguna manera se hace mención a las declaraciones que eventualmente hizo en la audiencia anterior en la que se asume que recibió algunos emolumentos para favorecer algunas operaciones comerciales o de compraventaâ, aí±adió el fiscal estatal.
Por su parte, el dirigente estatal del Partido Acción Nacional, Jesús de León Tello, insistió en que se abra una investigación y se emita una orden de aprehensión contra el exgobernador de Coahuila, ya que confesó que el dinero llevado a bancos de EU, provenía de robos a las arcas del Estado.