En Despega Con Chuchuy, Herminio Rodríguez, destacó el papel que ha llevado a cabo Tele Saltillo y Zócalo para informar e impulsar al CRIT
Por: Edith Mendoza
Saltillo, Coah.- Por su responsabilidad social y entrega por esta comunidad, el pasado 25 de julio, el Centro de Rehabilitación Teletón Coahuila, recibió la Presea Saltillo en el marco del Aniversario 444 de la ciudad, logro que no se entiende, sin la participación de la sociedad, así como de medios de comunicación, como Grupo Zócalo y Tele Saltillo, reconoció Herminio Rodríguez, Director General del CRIT Coahuila.
En Entrevista para Despega Con Chuchuy de Tele Saltillo, Herminio Rodríguez, destacó el papel que ha jugado esta empresa para informar e impulsar todo lo que se hace desde este centro en beneficio de los nií±os y nií±as coahuilenses. A nombre de todo el equipo de Tele Saltillo y Periódico Zócalo, el reconocimiento fue recibido por Francisco Juaristi Santos, Presidente y Director General de Grupo Zócalo.
â Una parte muy importante son nuestros amigos de los medios de comunicación y queríamos compartir esta presea, este reconocimiento, porque estoy seguro que si la sociedad no supiera lo que se hace adentro de sus muros, difícilmente el reconocimiento hubiera llegado y ustedes amigos nuestros, todo el Grupo Zócalo, nos ayudan a ser esa ventana de transparencia, esa ventana donde podemos mostrar lo que sucede en cada⦠por eso con el corazón en la mano y con la seguridad de que es lo correcto y es la idea adecuada, esta presea, se comparte con todos ustedes⦠entrego la presea por medio tuyo a todo el grupoâ, externó Rodríguez.
â Siempre nos hemos sentido parte del CRIT, siempre nos has hecho sentir parte del CRIT, agradecemos esta presea que compartes con nosotros, creo que se la ganaron a pulso, tus colaboradores, tu y como bien dices, la comunidad de Saltillo y de la región, es un trabajo en equipo el que se hace en el CRIT y cuenta con nosotros para seguir trabajandoâ, dijo Juaristi Santos.

Cabe recordar que el CRIT Coahuila, desde el inicio de la pandemia y el riesgo que implica para los nií±os y nií±as, decidió suspender actividades presenciales y atenderlos a distancia mediante el uso de tecnologías. Desde el Patronato de la Fundación Teletón, se decidió que durante esos 8 meses, las instalaciones se pusieran al servicio de la comunidad para la atención de pacientes Covid en su última etapa de recuperación.
Con la coordinación del Gobierno del Estado y el Municipio, durante este periodo se atendieron más de 600 pacientes que tocaron la campana de la vida. Es así como desde el 15 de junio regresaron a las actividades normales, cuando se recibió de nueva cuenta a los pequeí±os pacientes para reactivar su rehabilitación de manera presencial.
â Un gran equipo humano, un equipo que se entrega todos los días con ese compromiso, nuestro lema es el amor y la ciencia al servicio de la vida y yo puedo garantizar que cada colaborador, que todas las maí±anas cruza esa puerta, llega con un gran amor a México, concretamente a través de los nií±os y nií±as que atendemosâ, dijo Rodríguez.