
En la Corrida Extraordinaria de Zacatecas.
Por FRANCISCO VARGAS M.
Zacatecas, Zacatecas.- Como estaba previsto se llevó a cabo la Corrida Extraordinaria, misma que organizó âCasa Guadianaâ conjuntamente con el empresario taurino José Aguirre, festejo en honor al gobernador entrante David Monreal, en el cual se alzó como gran triunfador el diestro aguascalentense Luis David, al cortar dos orejas para salir en hombros, mientras que el también acalitano Fermín Espinosa âArmillita IVâ salió al tercio, y el local íngel Espinoza âPlateritoâ, escuchó palmas.
Con gran ambiente, clima agradable y buena entrada en la Plaza Monumental de cantera rosa, salieron por la puerta de los sustos siete astados de la ganadería La Estancia, disparejos de presentación y terciados, cumpliendo en varas destacando el quinto; así como también dos de la dehesa de D´Guadiana de regalo que hicieron séptimo (muy toreable y con nobleza) y octavo que presentó ciertas complicaciones.
Realizado el paseíllo se pidió un minuto de aplausos como homenaje póstumo a Julio Esponda y por el monosabio Gabriel de Anda.
FERMíN ESPINOSA âARMILLITA IVâ (Azul Rey y Oro)
Su primero fue âComienzoâ, al que recibió con una larga cambiada, bregando enseguida para fijarlo ya que salía suelto después de cada lance. En varas vino un tumbo espectacular al Ruso Delgado, quitando Luis David por chicuelinas. Brindó al ganadero, empresario y senador Armando Guadiana Tijerina, para después hacer una faena de mucha voluntad ante un toro que le pesaron los kilos, mismo que llegó ahogado al último tercio, arrancándole meritorios pases, sin faltar desplantes rodillas en tierra, terminando con manoletinas. Estocada entera poco tendida para palmas.
El cuarto se llamó âRio Cristalinoâ el cual remató con fuerza en un burladero de ayuda fracturándose el cuerno derecho desde la cepa. por lo que fue devuelto a los corrles.
Salió en lugar âDifícilâ que se ponía por delante por lo que bregó para fijarlo. Con muleta nuevamente estuvo con enorme disposición y empeí±o con un toro descastado y desaborío al que le arrancó prácticamente los pases por ambos perfiles, haciendo una labor larga
y sin aburrirse delante de la cara del astado. Pinchazo y estocada efectiva recibiendo ovación que agradeció en el tercio.
Regaló a âMineroâ de la ganadería de D´Guadiana al que lanceó de buena manera, llevando al toro por chicuelinas al paso a la suerte de varas, quitando por navarras. Ya con muleta logró una artística faena con series por ambos lados con muletazos tersos, aprovechando las nobles embestidas del toro que se fue a más faltándole un punto de fuerza al burel, mismo que le permitió a Fermín trazar pases con temple y largueza, concluyendo con molinetes ligados y manoletinas. Pinchazo, estocada entera y varios golpes de descabello, escuchando un aviso y palmas.
LUIS DAVID ADAME (Blanco y Plata)
âDuendeâ, fue su primero, al que recibió con veletas y chicuelinas, llevando al toro al caballo con el mismo lance, quitando con lances suaves a la verónica. Brindó a José Aguirre iniciando con pases ayudados por alto siendo prendido sin consecuencias. Ante un burel soso deslucido, y tardo con ciertas complicaciones, estuvo esforzado y con gran voluntad siendo sus mejores momentos por el derecho cuando toreo en redondo, intercalando dosantinas y pases de trinchera. Media estocada tendida recibiendo, tardando en doblar por lo que le tocaron un aviso y recibió palmas.
Lo mejor vino con el quinto âEl Reyâ, al que saludó con una larga cerrado en tablas, quitando a alimón con âPlateritoâ de manera lucida por navarras. Pidió banderillas invitando nuevamente a âPlateritoâ, cubriendo el tercio ambos de manera espectacular. Con un toro con más movilidad y clase, entre las notas de la Pelea de Gallos, realizó una faena lucid de gran calado con pases templados, largos y con enorme dimensión, viniendo Poncinas, cambio de mano por delante y desdén cerrando con Joselillinas sin ayudado. De estocada hasta los gavilanes recibiendo mandó al destazadero al burel, siendo premiado con las dos orejas.
ANGEL ESPINOZA âPLATERITOâ (Blanco y Oro)
A âSuerteâ que salió suelto, distraído e huidizo por chicuelinas al paso lo llevó al piquero, quitando por vistosas zapopinas, navarra y tafallera. Cubrió el segundo tercio de manera lucida y con sarga hecho su brindis a los empresarios Armando Guadiana y José Aguirre, comenzó rodillas en tierra por alto toro arrancándole meritorios pases al toro a base de acortar las distancias, ligando molinetes. Tres pinchazos hilvanándose el estoque en el cachete del toro, dejando una media tendida, estocada entera tendida para un aviso y palmas.
âAtardecerâ, de bella lámina jugó lo brazos a la verónica rematando con torería soltando una punta del capote. De nueva cuenta pidió banderillas haciéndolo con facilidad, brindando su faena a Pedro Haces, iniciando rodillas por alto y doblones flexionando la pierna de salida, Con un toro no fácil inicio rodillas en tierra por alto logrando una labor meritoria sacando pases meritorios a base de aguantar y ponerle valor como entrega, finalizando con ajustadas manoletinas. Pinchazo y otro hondo, otra entera y varios golpes de descabello para dos avisos y palmas de aliento.
Regaló a âPlateroâ de D´Guadiana mismo que de hinojos lo saludó con largas cambiadas y verónicas armoniosas cerrando con revolera. Quitó por chicuelinas, pidiendo banderillas para hacerlo con facilidad. Muleta en mano trazó pases de empeí±o y disposición al burel que no se prestó para su lucimiento estando errático con el acero por lo escuchó dos avisos y palmas otra vez.
Al final salió en hombros Luis David, llegando de esta manera esta larga corrida que tuvo una duración de más de tres horas y media.