
López Obrador dejó en claro que âno hay en el mundo accionesâ como las realizadas por servidores públicos mexicanos a favor de damnificados.
Por: Grupo ZócaloÂ
Ciudad de México.- El presidente Andrés Manuel López Obrador agradeció este jueves a los servidores públicos por atender a la población cuando se registran desastres naturales en México.
El mandatario destacó la labor y eficacia de los servidores públicos que han apoyado a la población damnificada en Veracruz, Hidalgo y Puebla. Puso como ejemplo el apoyo en Chiapas y Tabasco e indicó que se está preparando la ayuda para Jalisco, Nayarit, Colima, Michoacán y Tula.
âNo hay en el mundo acciones como las que estoy describiendo de trabajadores al servicio del Estado, servidores públicos que se desempeí±en con tanta eficacia para atender problemas, y así muchos otrosâ, argumentó este jueves en la conferencia matutina en Palacio Nacional.
López Obrador resaltó principalmente las acciones que realizan los miembros del Ejercito mexicano, la Marina (Semar), trabajadores de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), así como otros funcionarios de otras dependencias.
âBomberos, todos los que participan en Protección Civil de los estados, policías, Guardia Nacional, todos. Es cosa de ver imágenes de cómo soldados, marinos en el agua rescatando personasâ, adujo.
Son âmuchos servidores públicos a los que agradecemos, porque no solo son los directivos. Está el caso de los electricistas que son únicos, ejemplaresâ, dijo el Presidente durante conferencia de prensa.
López Obrador destacó que, tras la llegada de un huracán y las afectaciones como la pérdida del servicio de energía, los funcionarios comienzan a trabajar y reparar los daí±os.
âA más tardar en una semana (el suministro eléctrico) está al cien por ciento. Estamos hablando de que se caen líneas de transmisión en las comunidades apartadas y allá van las brigadasâ.
âNo hay en el mundo acciones como las que estoy describiendo de trabajadores al servicio del estado, servidores públicos que se desempeí±en con tanta eficacia para atender problemas. Contamos con el apoyo de los gobernadores, para ejemplificar, ahora con el temblor todos los gobernadores estaban pendientesâ.
El Presidente seí±aló que en cuanto requirió hablar con algún gobernador, los funcionarios ya estaban atendiendo las afectaciones de los desastres naturales.
âLo mismo los gobiernos municipales y bomberos, todos los que participan en Protección Civil en los estados, policías, Guardia Nacional, todos (estaban pendientes). Es cuestión de ver imágenes de cómo los soldados y marinos están en el agua rescatando personasâ.
Así, el presidente López Obrador reiteró que los apoyos han llegado directamente a los damnificados, pues âno hay límite cuando se trata de salvar vidas y ayudar a la gente que lo pierde todoâ.
âAhora el procedimiento en esta segunda etapa inicia con un censo que se lleva a cabo casa por casa, de modo que se tiene el número de viviendas afectadas y cultivos. A partir de ese censo se toman las decisiones para apoyarâ.